Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Shifting school meals and schools into a new paradigm by addressing public health and territorial, social and environmental resilience

Descripción del proyecto

Cultura alimentaria sostenible en las escuelas de la Unión Europea

La elección de los alimentos y los hábitos alimentarios se aprenden, por eso las escuelas desempeñan un papel importante. Todos los niños en edad escolar son vulnerables a las afecciones relacionadas con la alimentación. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos SchoolFood4Change volverá a incluir dietas sostenibles y saludables en el menú escolar. En concreto, el equipo del proyecto innovará y desplegará un suministro de alimentos saludables y sostenibles en consonancia con la estrategia «De la Granja a la Mesa» de la Unión Europea (UE) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, formará y capacitará a los cocineros y a los facilitadores de alimentos en las ciudades, y garantizará la creación de una cultura alimentaria saludable en las escuelas y sus entornos. SchoolFood4Change evaluará su impacto en la salud y en el cambio de comportamiento de los niños vulnerables. También evaluará el impacto en más de 3000 escuelas y 600 000 niños de 12 Estados miembros de la UE.

Objetivo

"SchoolFood4Change (SF4C) will create a shift to both sustainable and healthy diets on a broad societal scale by directly impacting over 3,000 schools and 600,000 school children in 12 EU countries, providing a replicable good practice across the EU and beyond. The SF4C specific objectives (SO) are:
SO1: To innovate and roll out sustainable healthy food procurement, sourced from land, inland water and sea, in line with the EU Farm to Fork Strategy and the SDGs.
SO2: Through innovative ""planetary health diets & cooking"", linked to the identity of the territory, train and empower cooks and urban food enablers in the cities.
SO3: To ensure an enabling educational environment through the innovative ""whole school food approach"" which is a method about achieving a healthy food culture in and around schools, contributing to community-wide whole systems change, and impacting on education, sustainability, inequalities, communities and health.
SO4: To assess the SF4C impact, demonstrate real life delivery (""business case""), particularly on health and behavioural change of vulnerable children, and prove that it can be cost-effective.
SO5: To seek impact for all EU citizens, demonstrate swift EU replicability, also beyond schools, and engage with EC Services and projects on increased Farm to Fork impact toward 2030.
All children go to school and are vulnerable to diet-related conditions and disadvantaged environments. SF4C views schools and children and young people (0-18 years of age) as catalysts for systemic change for the shift to sustainable and healthy diets of all EU citizens. The SF4C triple impact approach (SO1-3) will be implemented by 33 partners, mostly governmental partners that have the mandate over sustainable healthy school meals, including many pioneers from across the EU. SF4C has received official support from 10 EU Members States."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ICLEI EUROPEAN SECRETARIAT GMBH (ICLEI EUROPASEKRETARIAT GMBH)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 286 042,40
Dirección
LEOPOLDRING 3
79098 FREIBURG IM BREISGAU
Alemania

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Baden-Württemberg Freiburg Freiburg im Breisgau, Stadtkreis
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 388 792,40

Participantes (44)

Mi folleto 0 0