Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Large scale RESToration of COASTal ecosystems through rivers to sea connectivity

Descripción del proyecto

Nuevos métodos para restaurar los ecosistemas costeros

¿En qué medida puede el refuerzo de la restauración costera permitir la adaptación a un modelo con bajas emisiones de carbono? ¿Puede reducir los riesgos y beneficiar la biodiversidad en ecosistemas costeros vulnerables, como los humedales o las praderas submarinas? El proyecto financiado con fondos europeos REST-COAST reunirá a 38 socios para valorar los servicios ecosistémicos de marismas costeras, praderas submarinas y dunas costeras con el fin de reducir los riesgos de inundación y la erosión, al tiempo que mejora la biodiversidad y el carbono azul. Desarrollará la conectividad a gran escala entre la costa y los ríos, y aumentará el espacio habitable costero para un suministro resiliente de los servicios ecosistémicos en la costa. El proyecto llevará a cabo nueve iniciativas piloto en los principales mares regionales de la Unión Europea (Báltico, Negro, del Norte, Atlántico y Mediterráneo) con el fin de aumentar la implicación de los ciudadanos, las partes interesadas y los responsables políticos.

Objetivo

REST COAST will demonstrate to what extent upscaled coastal restoration can provide a low-carbon adaptation, reducing risks and providing gains in biodiversity for vulnerable coastal ecosystems, such as wetlands or sea grass beds. By overcoming present technical, economic, governance and social barriers to restoration upscaling, REST COAST will develop the large-scale river-coast connectivity and increase the nearshore accommodation space for the resilient delivery of coastal ecosystem services (ESS). The selected ESS (risk reduction, environmental quality and fish provisioning) touch urgent coastal problems such as the erosion/flooding during recent storms or the accelerating coastal habitat degradation that seriously affects fisheries and aquaculture. By enhancing these ESS under present and future climates at 9 Pilots that represent the main EU regional seas (Baltic, Black, North, Atlantic and Mediterranean) we shall increase the commitment of citizens, stakeholders and policy makers for a long-term maintenance of restoration. Such commitment will go together with a transformation of governance and financial structures, supported by evidence-based results on restoration benefits for the welfare of coastal societies and assets. This transformation will build upon the results from hands-on restoration at the Pilots, steered by the multidisciplinary project advances. Combining new techniques, risk assessments, innovative financial/governance arrangements and homogeneous metrics for ESS and biodiversity, REST-COAST will develop a systemic approach to coastal restoration based on a scalable coastal adaptation plan. The plan will underpin a transformative change in governance and policies, proving the importance of the coastal dimension in the EU Green Deal for adaptation/mitigation under climate change. The proposed adaptation will facilitate replicating large scale restoration and introducing coastal ESS into national and international policies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 444 500,00
Dirección
CALLE JORDI GIRONA 31
08034 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 444 500,00

Participantes (43)

Mi folleto 0 0