Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Systemic Innovations for a SusTainable reduction of the EuRopean food waStage

Descripción del proyecto

Nuevas soluciones para reducir el desperdicio de alimentos

En la Unión Europea (UE), se generan alrededor de 89 millones de toneladas de desperdicios de alimentos cada año y se estima que un 20 % del total de alimentos producidos se pierden o desperdician. La UE está comprometida en revertir esta tendencia, que tiene un impacto medioambiental enorme. En este contexto, en el proyecto financiado con fondos europeos SISTERS, se diseñará la primera plataforma europea de cadena corta para que los agricultores vendan la producción que descartan. Se diseñarán contenedores de alimentos inteligentes y reutilizables para reducir la pérdida de alimentos durante el transporte y se aplicarán tecnologías de embalaje de origen biológico aptas para el compostaje doméstico para mejorar la conservación y la calidad de los alimentos. En el proyecto, que reúne dieciocho socios de ocho países de la UE, se abordará el problema del desperdicio de alimentos y sus repercusiones, y favorecerá unos comportamientos más sostenibles de los consumidores.

Objetivo

Only in the EU, we generate every year around 89M tonnes of Food Loss and Waste (FLW), accounting for 20% of the total food
produced, with costs estimated at ?143 Bn, impacting each stage of the Food Value Chain.

In SISTERS, we propose a set of systemic innovations addressed to reduce FLW generated in every stage of the Food Value Chain in
Europe that will solve main existing challenges in Production, Processing, Marketing (retailing/wholesaling), Consumption, and the
Logistics among stages.

SISTERS will design the 1st European Short Chain Platform for farmers to sell their discarded production, favouring local economies,
providing access to nutritious and healthy food to the less favoured consumers. Smart and reusable food containers will be designed
to diminish food losses during transportation, maintain bulk and packed food in ideal conditions with new accurate sensors allowing
immediate reaction. Moreover, to improve the preservation and quality of food a set of bio-based and home-compostable
packaging solutions will be created reducing their potential negative impacts in the environment. A novel SISTERS Seal of
Excellence will promote sustainable practices among retailers. While the information provided to the consumers with QR and
dynamic labelling incorporated in the packaging is expected to impact on retailers and consumers sustainable awareness, thus
reducing the discard of food and associated FW. With these cross-sectorial innovations, we will achieve an ambitious environmental
& economic impact of the current dynamics in the food system, contributing to the reduction of FLW and to change the
unsustainable consumer behaviours. With the support of the EC, SISTERS will be a key EU project addressing the problem in a holistic
way, reducing FLW by 27.4% and CO2 emissions by around 20% in the case studies.

Our interdisciplinary SISTERS consortium consists of 18 partners from 8 European countries, with wide expertise in fighting FLW from
Farm

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION AITIIP
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 347 735,00
Dirección
POLIGONO EMPRESARIUM, CALLE ROMERO N 12-14
50720 ZARAGOZA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 347 735,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0