Descripción del proyecto
Las lentes gravitacionales de un milisegundo de arco podrían arrojar luz sobre la composición de la materia oscura
Identificar la naturaleza de la materia oscura es una de las metas más apasionantes de la física. Para estudiar la materia oscura, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos SMILE utilizará lentes gravitacionales fuertes de las galaxias activas en escalas de milisegundos de arco. A fin de buscar lentes gravitacionales a escalas angulares tan pequeñas, los investigadores utilizarán los datos derivados de un tipo de interferometría astronómica llamada «interferometría de línea de base muy larga» en una gran muestra de galaxias activas (unas cinco mil). El trabajo del proyecto podría ayudar a establecer nuevas restricciones sobre la abundancia de objetos compactos en un rango de masa determinado, con una precisión de más de un orden de magnitud mejor que la de los estudios anteriores.
Objetivo
One of the most compelling mysteries in both cosmology and particle physics is the nature of Dark Matter (DM). We propose to investigate this problem using strong gravitational lensing of active galaxies on the key but poorly-explored milliarcsecond scales. Gravitational lensed images with angular separation on milliarcsecond scales probe gravitational lens systems where the lens is a compact object with mass in the range 10^6 - 10^9 solar masses. This mass range is particularly critical for the widely accepted Lambda-CDM cosmological model, which predicts many more DM sub-halos, i.e. DM halos on sub-galactic scales (masses below ~ 10^11 solar masses), than currently observed. The most direct way to explore these small angular scales is through the high-resolution of radio Very Long Baseline Interferometry (VLBI). We propose to use VLBI data on a complete and large sample of active galaxies (~ 5000 sources) to search for gravitational lens systems on milliarcsecond scales. Given that no gravitational lenses on milliarsecond scales have yet been found, if any of the gravitational lens candidates that this search will produce is indeed confirmed as a true gravitational lens system, this would be a first and a major discovery. A null result instead will allow us to infer a new constraint on the abundance of compact objects in the mass range of interest, with over an order of magnitude better precision than in previous studies, and tighter than the number of 10^6 - 10^9 solar masses subhalos predicted by Lambda-CDM. Such a constraint could help discriminate between DM models that predict different numbers of sub-halos in this mass range. It could also help to constrain a possible contribution of primordial black holes as a DM component.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía extragaláctica
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.