Descripción del proyecto
Una investigación desafía el conocimiento convencional de cómo la luz interacciona con la materia en los materiales biológicos
Hace mucho tiempo que la fluorescencia en la materia orgánica se relaciona con un solo tipo de sustancias químicas, concretamente los sistemas conjugados. Experimentos recientes sugieren que es posible observar fluorescencia en medios compuestos por redes densas de enlaces de hidrógeno. El objetivo del proyecto HyBOP, financiado con fondos europeos, es descifrar las propiedades ópticas exóticas de las redes de enlaces de hidrógeno y aprovecharlas como sondas de las fuerzas mediadas por el agua. Para ello, los científicos investigarán cómo crear redes de enlaces de hidrógeno fluorescentes en materiales biológicos y cómo manipular los electrones y los núcleos en el agua. Las redes de enlaces de hidrógeno podrían ayudar a estudiar muchos fenómenos distintos de forma no invasiva, incluso en entornos médicos.
Objetivo
Fluorescence takes place throughout the natural world. Most conventional chemical wisdom proposes that in organic entities, fluorescence occurs in conjugated systems, such as in the aromatics. However, in biological settings, the interaction of light with matter occurs in media built up of dense networks of hydrogen bonds. Recent experiments suggest that it is possible to observe fluorescence from these networks too. This could open the possibility of designing hydrogen-bond networks with enhanced fluorescence, offering enormous fundamental and practical potential.
The overarching goal of HyBOP is to decipher, using advanced computer simulations, the exotic optical properties of hydrogen-bond networks and to harness them as probes of water-mediated forces. To achieve this, HyBOP will tackle the following challenges:1) Establish the ground rules for creating fluorescent hydrogen-bond networks in biological materials. 2) Understand how to drive the electrons and nuclei of water networks into regimes where they can fluoresce. 3) Use the optical behaviour of these networks to probe hydrophobic forces in nature.
To uncover the complex chemistry of hydrogen-bond network fluorescence, and guide the discovery of new fluorophores, we will deploy state of the art electronic excited-state molecular dynamics in combination with machine-learning techniques. This will provide HyBOP with ground-breaking knowledge which will lay a theoretical framework to motivate development of new experimental probes of hydrophobicity.
HyBOP seeks to bring hydrogen-bond networks to the forefront of chemistry in their use as optical probes; by laying the theoretical ground-work for designing non-invasive fluorophores in biophysics, opening up a new window into the origins of autofluorescence in medical diagnostics and finally, provoking frontier electron and nuclear spectroscopy, HyBOP will have a spill-over effect and build new synergies across several branches of the physical sciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.