Descripción del proyecto
Métodos sostenibles de refinado para una recuperación rentable del níquel y el cobalto
Se prevé que los vehículos eléctricos aumenten drásticamente la demanda de níquel y cobalto a lo largo de las dos próximas décadas. Se espera que Europa afronte dificultades a la hora de garantizar una cadena de suministro sostenible, asequible y fiable, dado que la concentración de este tipo de minerales es escasa en el continente. El objetivo del proyecto ENICON, financiado con fondos europeos, consiste en mejorar la capacidad de refinado del níquel y el cobalto de baja calidad, tanto nacional como importado. La vía de recuperación de metales de ENICON, que utiliza ácido clorhídrico, emplea el tradicional método hídrico que implica la precipitación y redisolución continua de los metales. De este modo, se reduce la cantidad de productos químicos necesarios para disolver el metal, que generan flujos de residuos potencialmente nocivos.
Objetivo
The cobalt (Co) and nickel (Ni) demand is expected to be about 20 times higher in 2040 than in 2020. Given that Europe plays only a minor role in the global Ni/Co supply chains, which are concentrated in the DRC, Indonesia and China, we face a serious problem in securing a reliable, affordable and sustainable supply of battery-grade Ni/Co, vital for Europe’s aims to be climate-neutral by 2050. In view of a “domestic and foreign sourcing” procurement model, ENICON exploits the potential of (low-grade) Ni/Co resources within Europe – i.e. sulphidic Ni/Co ores and derived Ni/Co-bearing pyrite and silicate tailings, and limonitic/saprolitic laterite Ni(/Co) ores – while improving and developing the Ni/Co-refining capacity that can process imported ores, concentrates and intermediates. ENICON comprises both major improvements to existing Ni/Co metallurgical unit operations in Europe as well as the development of a new HCl-based route for both Ni/Co sulphide concentrates and laterites. ENICON’s HCl-route dispenses with the old-school hydro-approach of continuously precipitating and redissolving metals that requires lots of chemicals and creates problematic waste streams. The HCl-based route can be extended to the downstream processing of FeNi (Class-II Ni) obtained from laterites; (2) Mixed (Ni/Co) Sulphide/Hydroxide Precipitate (MSP/MHP) from the bioleaching of Co-rich pyrite tailings; and Ni/Co-containing silicate tailings. ENICON targets a “forensic geometallurgy” protocol, making it possible to identify and mitigate the mineralogical and textural reasons for processing losses along existing and new flowsheets. To make the transition to (near) zero-waste processing and to further reduce CO2-footprints, ENICON develops enhanced mineral-matrix valorisation processes. The outputs from ENICON’s group of European Ni/Co mining, processing and refining companies will all be benchmarked in terms of positive environmental and techno-economic impacts against current methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biolixiviación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.