Descripción del proyecto
Nuevas herramientas para responder a las amenazas a la biodiversidad
El cambio climático, la contaminación, la explotación de recursos naturales y los cambios de uso del suelo representan amenazas mundiales para la biodiversidad y los ecosistemas. Sin embargo, cuantificar su efecto no es una tarea sencilla, ya que se requiere una supervisión rápida, fiable y reproducible de los datos sobre biodiversidad a todas las escalas, desde la local a la mundial. En este contexto, el equipo del proyecto B3, financiado con fondos europeos, simplificará y estandarizará el acceso a datos sobre biodiversidad mediante el empleo del marco de las variables esenciales de la biodiversidad. Su objetivo principal es facilitar el acceso a herramientas en un entorno de computación en nube, al instante y a demanda. El trabajo en el marco de B3 allanará el camino para un futuro en el que los datos primarios sobre biodiversidad se integren a la perfección en la vigilancia y la previsión, de modo que las iniciativas políticas y de gestión puedan responder de forma dinámica a los problemas.
Objetivo
The world is changing rapidly; climate change, land use change, pollution and natural resource exploitation are creating a global crisis for biodiversity whose magnitude and dynamics are hard to quantify. Decision makers at all levels need uptodate information from which to evaluate policy options. For this reason rapid, reliable, repeatable monitoring of biodiversity data is needed at all scales from local to global. Only by leveraging large volumes of data, advanced modelling techniques and powerful computing tools can we hope to synthesize these data within timescales that are relevant to policy.
Data on biodiversity come from a diverse range of sources, citizen scientists, museums, herbaria and researchers are all major contributors, but increasingly new technologies are being deployed, such as automatic sensors, camera traps, eDNA and satellite tracking. Integrating these data is a major challenge, but is necessary if we are to create dependable information on biodiversity change. B3 will use the concept of data cubes to simplify and standardize access to biodiversity data using the Essential Biodiversity Variables framework. These cubes will be used, in conjunction with other environmental data and scenarios, as the basis for models and indicators of past, current and future biodiversity.
The overarching goal of the project is to provide easy access to tools in a cloud computing environment, in real-time and on-demand, with state of the art prediction models of biodiversity, that will output models and indicators of biodiversity status and change. The project envisages a future where primary biodiversity data are seamlessly integrated into monitoring and forecasting such that policy and management can proactively respond to problems while at the same time reduce the costs of monitoring and management, and the negative impacts of biodiversity change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.1 - Environmental Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1860 Meise
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.