Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modern Approaches to the Monitoring of BiOdiversity

Descripción del proyecto

Nuevas herramientas para el seguimiento de la biodiversidad

El seguimiento de la fauna silvestre está fragmentado de forma espacial y temporal, tiene un sesgo taxonómico y carece de integración en Europa. Todo ello impide la aplicación de la Estrategia de la Unión Europea sobre la biodiversidad de aquí a 2030 y de las Directivas sobre las aves y los hábitats. El equipo proyecto MAMBO, financiado con fondos europeos, desarrollará, probará y aplicará nuevas herramientas para el seguimiento rentable del estado de conservación y los requisitos ecológicos de las especies y los hábitats protegidos. En el proyecto MAMBO se combinarán los conocimientos técnicos de la informática, la teledetección, los conocimientos de las ciencias sociales sobre las interacciones entre el hombre y la tecnología, la economía ambiental, la ciencia ciudadana y los conocimientos biológicos sobre las especies, la ecología y la biología de la conservación. El proyecto involucrará a las partes interesadas en la identificación de las necesidades de vigilancia de la biodiversidad e investigará el establecimiento de un laboratorio virtual para automatizar el despliegue del flujo de trabajo y la computación eficiente de los vastos flujos de datos.

Objetivo

EU policies, such as the EU biodiversity strategy 2030 and the Birds and Habitats Directives, demand unbiased, integrated and regularly updated biodiversity and ecosystem service data. However, efforts to monitor wildlife and other species groups are spatially and temporally fragmented, taxonomically biased, and lack integration in Europe. To bridge this gap, the MAMBO project will develop, test and implement enabling tools for monitoring conservation status and ecological requirements of species and habitats for which knowledge gaps still exist. MAMBO brings together the technical expertise of computer science, remote sensing, social science expertise on human-technology interactions, environmental economy, and citizen science, with the biological expertise on species, ecology, and conservation biology. MAMBO is built around stakeholder engagement and knowledge exchange (WP1) and the integration of new technology with existing research infrastructures (WP2). MAMBO will develop, test, and demonstrate new tools for monitoring species (WP3) and habitats (WP4) in a co-design process to create novel standards for species and habitat monitoring across the EU and beyond. MAMBO will work with stakeholders to identify user and policy needs for biodiversity monitoring and investigate the requirements for setting up a virtual lab to automate workflow deployment and efficient computing of the vast data streams (from on the ground sensors, and remote sensing) required to improve monitoring activities across Europe (WP4). Together with stakeholders, MAMBO will assess these new tools at demonstration sites distributed across Europe (WP5) to identify bottlenecks, analyze the cost-effectiveness of different tools, integrate data streams and upscale results (WP6). This will feed into the co-design of future, improved and more cost-effective monitoring schemes for species and habitats using novel technologies (WP7), and thus lead to a better management of protected sites and species.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 847 286,00
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 847 286,25

Participantes (7)

Socios (2)

Mi folleto 0 0