Descripción del proyecto
Proteger los alimentos europeos de riesgos biológicos y químicos
Europa afronta una importante amenaza para la salud pública en la forma de diferentes bacterias, alérgenos, toxinas bacterianas, fúngicas y vegetales, así como de parásitos, que provocan unos veinte millones de casos de enfermedad y muchas muertes al año. La reciente aparición de riesgos químicos ha puesto aún más de relieve la necesidad de mejorar las medidas preventivas. En este contexto, el equipo del proyecto FoodSafeR, financiado con fondos europeos, desarrollará un centro digital innovador, abierto y de fácil acceso con la ayuda de un consorcio de organizaciones y especialistas en seguridad alimentaria de renombre. El centro prestará servicios de alerta y gestión, y propondrá métodos y estrategias de evaluación y gestión de riesgos. El equipo de FoodSafeR aplicará estos métodos y estrategias y mejorará las colaboraciones en curso, lo que ayudará a proteger a los alimentos europeos de riesgos biológicos, climáticos o químicos.
Objetivo
In Europe, each year foodborne hazards, including bacteria, parasites, bacterial toxins and allergens, already cause more than 20 million cases of illness and thousands of deaths. Foodborne chemical risk, often associated with occurrence of toxins, are of growing concern. Food safety management systems established over the past decades in our European food businesses, and European food safety governance need to be adapted to make the food system more robust towards multiple stressor coming dynamically up (so as climatic impacts). FoodSafeR aims to design, develop and test the building blocks of an innovative pro-active and holistic food safety warning and management system with a look on the dynamics of emerging risks at its heart. FoodSafeR embodies integrated approaches to hazard characterisation and risk management in a comprehensive suite of future oriented case studies, tools, methods, strategies, models, guidance and training materials. An open and accessible digital hub designed to form a core of a sustaining information system will be set up as a One-Stop-Shop vehicle targeted at risk managers and assessors, food safety authorities and the relevant actors and stakeholders operating in the European food system. To reach the ambitious goal, FoodSafeR has united a world-class consortium of 18 organisations from across 14 European countries integrating science, industry, SMEs and policymakers. FoodSafeR will contribute to prevent food safety incidences occuring from biological and chemical hazards in the European food system as well as relevant socio-economic impacts. By bringing this approach to a success, FoodSafeR contributes to sustainable, healthy and inclusive food systems delivering co-benefits for climate mitigation and adaptation, environmental sustainability and circularity, sustainable healthy nutrition, safe food consumption, food poverty reduction, the empowerment of communities, and flourishing food business operations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.5 - Food Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3430 Tulln
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.