Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Capturing the potential of Gene editing for a sustainable BioEconomy

Descripción del proyecto

Análisis del potencial técnico y socioeconómico de las nuevas técnicas genómicas para lograr una bioeconomía sostenible

Las nuevas técnicas genómicas (NTG) constituyen un potente conjunto de herramientas para hacer frente a los acuciantes retos mundiales contemporáneos como, por ejemplo, la contaminación y el cambio climático. El proyecto GeneBEcon, financiado con fondos europeos, se centra en: 1) la investigación y el desarrollo de NTG en patatas y microalgas para promover la producción agrícola con un consumo energético eficiente y sin contaminación, así como el procesamiento industrial ecológico mediante la eliminación del almidón tratado químicamente y de compuestos novedosos; 2) el estudio de las dimensiones económicas, sociales y normativas del potencial de las NTG para el Pacto Verde Europeo, el Plan del Objetivo Climático para 2030, el Plan de Acción para la Economía Circular, y para el respaldo a las políticas de la Unión Europea; 3) la investigación de las posibles ventajas y problemas para garantizar que las innovaciones en el ámbito de las NTG se desarrollen de manera responsable, inclusiva y transparente.

Objetivo

New genomic techniques (NGTs) can contribute to an energy-efficient, low-input and zero-pollution agricultural production and industrial processing. Despite rapid recent progress, this toolbox is still in its infancy and substantial investments are needed to optimise the methods. Also, the innovation potential is fully exploited only if economic, social, and regulatory drivers coalesce and are accompanied by transparent communication and inclusive stakeholder engagement. A problem facing NGT innovation in Europe is that regulatory uncertainty restricts investment at all levels – research, innovation and scaling up – and the impacts of NGTs, both positive and negative, are not fully assessed. It also remains to be seen if public and stakeholder acceptance of NGT products will enable their application. The consequence is that NGTs do not yet reach their full potential. The research in GeneBEcon has two facets. First, the technical potential is explored by applying gene editing to develop 1) a virus-resistant potato with an industrial tuber starch quality, and 2) microalgae-based production of industrially relevant mycosporin-like amino acids. Second, the risk-regulatory aspects, economic incentives, and social perceptions are investigated. In the latter, comparative analyses are enabled by our approach with two different production systems: open-field agricultural crop and contained-system microalgae. The results will enable technical innovations as well as allow stakeholders (incl researchers, breeders, primary producers, value chain actors, risk assessors and decision makers) to take informed decisions on the safe and responsible use of NGT-derived products. GeneBEcon has a multi-sectoral consortium and the project links to relevant stakeholders through a Stakeholder Advisory Board. This will, through communication and inclusive engagement, enable an improved understanding and awareness of the risks and benefits of NGT-derived products through societal dialogue.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SVERIGES LANTBRUKSUNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 691 034,49
Dirección
ALMAS ALLE 8
750 07 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 691 034,50

Participantes (17)

Socios (1)

Mi folleto 0 0