Descripción del proyecto
Nuevas propuestas para lograr la sostenibilidad de las bibliotecas públicas europeas
Las bibliotecas públicas siguen siendo importantes instituciones culturales. Sin embargo, necesitan desarrollar nuevas funciones y servicios para encontrar mejores formas de relacionarse con las personas, las organizaciones y las comunidades. El equipo del proyecto LibrarIN, financiado con fondos europeos, examinará la cocreación de valor, un proceso mediante el cual las bibliotecas y el público se convierten en socios activos y equitativos en la creación de valor. Se centrará en tres ámbitos de cocreación: la transformación digital, los laboratorios vivientes y el emprendimiento social y las redes de innovación público-privadas del tercer sector. Asimismo, las recomendaciones y herramientas permitirán a los responsables políticos y a los gestores plasmar nuevas ideas y seguir desarrollando mejores prácticas que utilicen de manera eficaz la cocreación de valor. Las herramientas incluyen indicadores para supervisar y evaluar las iniciativas actuales de apoyo a la transformación de los servicios.
Objetivo
LibrarIN is a research project that provides new avenues for participatory management and sustainable finance for European libraries, as key cultural institutions in their way to develop new functions, new services and new engagement with the individuals, organisations and the communities they serve. This requires social innovation based on public value co-creation and a demand-driven design of public library services that incorporate the opportunities provided by new technologies and new trends in service and user innovation to deliver outcomes serving a new generation of European public libraries.
LibrarIN consists of i) an integrated conceptual framework to understand the process of value co-creation in public libraries service delivery, complemented with an evaluation of different approaches to knowledge transformation in public libraries, both in terms of their processes and their impact; ii) new metrics for public libraries transformation and new empirical case studies on existent and ongoing efforts to develop innovative public services in ways that enable the co-creation of value, including a novel European survey on innovation in public libraries; iii) Policy and managerial recommendations, and policy and managerial tools, to implement new ideas and scaling up best-practice experiences that effectively use value-co-creation to unlock social assets. The policy tools also include indicators for monitoring and evaluating existing initiatives to support public libraries service transformation. LibrarIN has a particular focus on three co-creation areas: digital transformation, living labs, and social entrepreneurship and public-private-third sector innovation networks.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15 233 ATHINA
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.