Descripción del proyecto
Proteger a los sectores críticos de los ciberataques
La digitalización ha creado oportunidades para sectores críticos, como el transporte, la energía, la salud y las finanzas, que dependen de las tecnologías digitales. Sin embargo, cada oportunidad trae consigo un riesgo. En este caso, los desafíos los plantean los ciberataques y la ciberdelincuencia. Por ello, la Unión Europea está trabajando en varios frentes para promover la resiliencia cibernética y combatir la ciberdelincuencia. En este contexto, el equipo del proyecto OPTIMA, financiado con fondos europeos, diseñará técnicas y herramientas para la extracción de inteligencia sobre amenazas (datos recopilados, procesados y analizados para comprender los motivos y objetivos de una amenaza) mediante algoritmos de aprendizaje automático. El equipo del proyecto estudiará formas de preparar inteligencia procesable sobre amenazas y compartirla sin revelar información privada.
Objetivo
The OPTIMA project (Organization sPecific Threat Intelligence Mining and sharing) aims to design techniques and tools for the extraction of Threat Intelligence targeted to organizations using ML algorithms, and effectively share attack records using privacy-preserving methods. The project will use technologies to protect societies from cyber-attacks and sophisticated threats prioritized in the European Council’s New Strategic Agenda. The key beneficiaries of the project are (a) security operation center-to support real time monitoring (b) incident response, threat hunting, fraud detection team-to prioritize risk (c), operational leaders- to prioritize activities of IT staff and (d) Strategic leaders such as Chief Information Security Officers - to make well-informed business decisions. This project will be executed at the University of Padua, under the supervision of Prof. Mauro Conti. The project will investigate solutions for the core questions: RQ1: How effectively can ML algorithms extract organization-specific threat artefacts to be utilized for preparing actionable Threat Intelligence? RQ2: How can organizations share threat intelligence without disclosing their private information to others?
The objectives (SO) of the project are as follows:
1. SO1-To develop techniques for automatic extraction of threat intelligence using OSINT data for diverse IT industries (health care, finance, IoT, education, etc.) using deep learning approaches.
2. SO2-To create a novel automated system to derive Indicator of Compromise (IOC) based on word embedding and syntactic dependencies of words to identify unseen IOCs. Utilizing the extracted IOCs a threat index will be estimated to define the impact of threat and attack trends across individual organizations;
3. SO3-To build a system by integrating cryptographic tools and Federated learning which will enable an organization to anonymously share threat logs with different parties in a privacy-preserving manner
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 Padova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.