Descripción del proyecto
Estudio de la transición a la conducción automatizada y conectada
En el futuro, los vehículos interactuarán de forma directa entre sí y con la infraestructura de transporte. Con todo, se sabe poco del posible efecto y de las repercusiones de la integración de tecnologías de movilidad cooperativa, conectada y automatizada (MCCA, o CCAM por sus siglas en inglés). En el proyecto Move2CCAM, financiado con fondos europeos, se examinará el efecto de las tecnologías de MCCA para pasajeros y mercancías y, además, se definirán casos de uso, modelos de negocio e indicadores clave de rendimiento mediante la participación en acciones de creación conjunta con una red de agentes del ecosistema de MCCA. También se desarrollará una herramienta de evaluación de impacto para evaluar las repercusiones de las intervenciones de MCCA en la movilidad, la sociedad, la economía, la salud pública y el medio ambiente.
Objetivo
Mobility is crossing a new digital frontier in terms of connectivity, allowing vehicles to communicate to each other, to the infrastructure and to other transport systems users. However, the potential implications and impacts of integration of CCAM solutions into the mobility system are not well understood neither for specific actors nor for the systems level. MOVE2CCAM will: i) explore the impact of CCAM passenger and freight solutions; define use cases, business models and KPIs through co-creation activities with the “Satellites”, and ii) develop a practical system dynamics-based impact assessment tool that will enable the evaluation of CCAM interventions’ impact on mobility-, socio-economic-, public health- and environmental-related aspects considering diverse European region specifics and different actors’ needs, objectives and perceptions. The Satellites is a multi-systems network of actors across the whole CCAM ecosystem consisting of industries, authorities, researchers citizens, and orbits around the project by participating in a series of co-creation activities. Case studies for different types of organisations, dialogues, social simulation experiments, virtual reality games, and AV demonstrations take place in 8 European countries and at a pan-European level to collect data and specify the multi-systems impacts of CCAMs. The impact assessment tool will allow stakeholders to test and evaluate the system-wide impacts of CCAM interventions along with a range of complementary policies providing also a series of KPIs (within the project it is applied for Helmond(NL), GZM(PL), and Aegean Islands(GR). Given these activities, MOVE2CCAM significantly contributes to a well-founded understanding of the impacts of CCAMs. It will deliver impact evaluation frameworks and tools with KPIs covering sectors such as society, economy, and the environment; policy recommendations for CCAM partnerships and large-scale demonstrations; and recommendations for SUMP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D6-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70197 Stuttgart
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.