Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BOOSTING ENGAGEMENT TO INCREASE FLEXIBILITY

Descripción del proyecto

Remodelación del diseño y el funcionamiento de los mercados del sector eléctrico

La legislación sobre energía limpia de la Comisión Europea exige que se establezcan mercados eléctricos flexibles junto con clientes activos, consumidores, ciudadanos y comunidades energéticas. El equipo del proyecto BeFlex, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo aumentar la flexibilidad de los sistemas energéticos, mejorar la cooperación entre los gestores de redes de distribución y los gestores de red de transporte, además de fomentar la participación de todas las partes interesadas relacionadas con la energía. Ello se conseguirá mediante la validación y demostración (con doce estudios pilotos en cuatro países: Italia, Suecia, España y Francia), servicios intersectoriales adaptados y probados, así como plataformas interoperables para el funcionamiento de las redes inteligentes. El equipo del proyecto también desarrollará soluciones ya demostradas y construirá un marco de arquitectura de sistemas para crear nuevos modelos de negocio que ofrezcan un valor añadido para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Objetivo

The increased shares of renewable energy, combined with the rise in distributed generation are profoundly impacting electricity markets and the demand for system flexibility and business models of traditional utilities and distribution companies. This requires a rethinking of the way power sector markets are designed and operated as well as a timely and efficient adaptation of traditional market and operational mechanisms. The recent created clean energy legislation requires that Electricity Markets are created with “active customers/consumers and citizens” and “energy communities”. This new legislation asks for enhanced roles of DSOs and TSOs, particularly for a better coordination among stakeholders, procurement of ancillary services, flexibility, data management and integration of Electric Vehicles
and must adapt network access and congestion tariffs & charges (flexibility). Markets must encourage the development of more flexible generation and demand and the elimination of obstacles to market-based pricing, remove regulatory distortions, enable scarcity pricing, interconnection, Demand Side Response and storage. Final customers must be enabled to buy electricity generation from aggregated, multiple power-generating facilities or load from multiple demand response facilities to provide joint offers on the electricity market and be jointly operated in the electricity system. Citizens must be offered competitive prices.
BeFlexible aims at increasing energy system flexibility, enhancing cooperation among DSOs and TSOs and easing participation of all energy-related actors through the validation and large-scale demonstration of adapted and proven cross-sectoral services, interoperable platforms for smart grids operation developing further already demonstrated solutions and the creation of required system architecture framework to enable the creation of new business models providing additional value to meet consumers’ needs in compliance with a stable regulatory framework.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

I-DE REDES ELECTRICAS INTELIGENTESSA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 763 437,50
Dirección
AVENIDA SAN ADRIAN 48
48003 BILBAO
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Bizkaia
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 090 625,00

Participantes (27)

Mi folleto 0 0