Descripción del proyecto
Una novedosa biblioteca de simulaciones facilita la evaluación virtual de la movilidad europea de próxima generación
La movilidad cooperativa, conectada y automatizada transformará a los conductores de entidades aisladas en usuarios de una flota compartida de vehículos dentro de un sistema de transporte multimodal totalmente integrado. Garantizar la seguridad y la eficacia de un sistema de este tipo requerirá una extensa tarea de simulación de escenarios prácticamente ilimitados y la consideración de una gran cantidad de factores humanos, como la edad, enfermedades y la experiencia al volante, entre otros. En el proyecto i4Driving, financiado con fondos europeos, se creará una biblioteca y una metodología de simulación para tener en cuenta la destacable incertidumbre tanto en el comportamiento humano como en los escenarios de uso. Esto dará lugar a una metodología estándar en la industria para establecer una base de referencia realista sobre la seguridad vial humana con el fin de realizar la evaluación virtual de los sistemas movilidad cooperativa, conectada y automatizada mediante realidad aumentada.
Objetivo
The vision of i4Driving is to lay the foundation for a new industry-standard methodology to establish a credible and realistic human road safety baseline for virtual assessment of CCAM systems. The two central ideas we propose are (1) a multi-level, modular and extendable simulation library that combines existing and new models for human driving behavior; in combination with (2) an innovative cross-disciplinary methodology to account for the huge uncertainty in both human behaviors and use case circumstances. This rigorous treatment of the uncertainty is crucial to assess how much of our confidence in model inputs, parameters, and structure is justified. It also makes explicit how experts from different disciplines judge the outcomes and how justified the underlying assumptions really are. Our consortium combines all the expertise needed to develop this methodology (e.g. traffic engineering, human factors, data & computer science). We have the experimental means to gather the evidence beyond the state-of-art needed to realistically simulate (near) accidents in multi-driver scenarios (access to many data sources, advanced driving simulators, and field labs). We have a strong international network to collaborate with and harmonize our approach with academic and professional partners in e.g. the US (NADS facility); Australia (UQ advanced driving simulator and TRACSLab connected driving simulator facilities), China (Tongji Univ. 8-dof driving simulator and large-scale field lab) and Japan (NTSEL). Finally, we have all the relevant partners on-board to test and apply the methodology (Universities and research labs, OEMs and Tier 1, vehicle regulators, type-approval authorities, standardization institutes, insurance companies). i4Driving offers a proposition for the short and the longer term: a set of building blocks that pave the way for a driving license for AVs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D6-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2715 CA Zoetermeer
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.