Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Closing the gap between fork and farm for circular nutrient flows

Descripción del proyecto

Conversión de residuos sanitarios humanos en fertilizantes biológicos

Los fertilizantes de nitrógeno (N) y fósforo (P) son importantes para el crecimiento de las plantas. Sin embargo, el exceso de N y P en el medio ambiente da como resultado la contaminación del aire y el agua. El equipo del proyecto P2GreeN, financiado con fondos europeos, desarrollará nuevas soluciones circulares de gobernanza en el contexto del consumidor al agricultor para eliminar la contaminación por N y P. El proyecto se centrará en los flujos circulares de nutrientes de N y P al conectar las infraestructuras urbanas azules con las rurales verdes. El equipo de P2GreeN aplicará y demostrará soluciones innovadoras de recuperación de N y P basadas en residuos sanitarios humanos de asentamientos urbanos, así como su conversión en fertilizantes biológicos seguros para la producción agrícola. El proyecto probará las soluciones en tres regiones piloto en una trayectoria del norte al sur.

Objetivo

P2GreeN will foster a paradigm shift, from a linearly organised resource and nutrient system within the agri-food supply chain, towards a circular material flow system between urban and rural areas thereby restoring the coupling of the water-agri-food system using a holistic symbiotic resource management approach following the 3R principle “Reduce, Reuse, Recover”. P2GreeN will therefore develop new circular governance solutions for the transition from fork to farm to halt and eliminate N & P pollution by connecting blue urban with green rural infrastructure, focussing on circular nutrient flows of nitrogen (N) and phosphorus (P). This will be done trough implementation and demonstration of innovative N & P recovery solutions for the utilisation of human sanitary waste from urban settlements and its conversion into safe bio-based fertilisers for agricultural production in three pilot regions (P2GreeN pilot regions) on a north-south trajectory from the Baltic Sea region via the metropolitan area of Hamburg-Hannover to the region of Axarquia in Southern Spain. This approach will be extended to follower region in Italy, France, Greece and Hungary.

P2GreeN will close nutrient cycles of N & P to foster the transition towards a circular and clean economy (green transition) as well as supporting sustainable food systems from farm to fork offering viable alternatives to reduce the current usage of mineral fertilisers with innovative Green bio-based fertilisers and thus minimise the pressure on the natural resources, specifically water and soil. P2GreeN will further enable policy makers to replicate P2GreeN’s sustainable regional circular economy models in all regional settings across Europe. To facilitate systemic change, co-creation strategies including the participation of all relevant stakeholders as well as harmonised governance frameworks that foster innovations will be key to P2GreeN.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGRATHAER GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 707 828,58
Dirección
EBERSWALDER STR 84
15374 MUNCHEBERG
Alemania

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Brandenburg Brandenburg Märkisch-Oderland
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 011 183,69

Participantes (32)

Socios (1)

Mi folleto 0 0