Descripción del proyecto
Bombeo de energía solar desde el océano
El océano es como un enorme panel solar que se calienta todos los días. De hecho, el océano es el mayor colector solar del mundo. En este contexto, el equipo del proyecto PLOTEC, financiado con fondos europeos, desarrollará una plataforma de conversión de energía térmica oceánica. La plataforma se empleará para convertir la energía térmica solar almacenada en el océano que circunda a países y territorios de ultramar de la Unión Europea en electricidad de carga base fiable y con un modelo de costes económico. En PLOTEC se diseñarán los componentes del prototipo con materiales circulares y herramientas de modelización informática (herramientas de modelización predictiva nuevas o mejoradas). También se construirá e instalará un demostrador (plataforma flotante y pruebas en entornos controlados y del mundo real) mediante el empleo de avances técnicos en ingeniería marina, nuevos materiales y modelos informáticos.
Objetivo
The overall objective for the project is to achieve a successful demonstration of the novel designs and materials for an ocean thermal energy conversion (OTEC) platform capable of converting solar heat energy stored in the oceans surrounding the Overseas Countries and Territories of the EU, Small Islands and Developing States, and the Asian and African continent into reliable, baseload power with an economical cost model. The following objectives have been identified:
Technical Specification: Design prototype components using circular materials and computational Modelling tools (Predictive Modelling tools developed and/or refined)
Research Material Properties
Build and Installation of Demonstrator: Floating Platform & testing in controlled and real-worldsettings
Econometric, Environmental and Social Impact Assessments
This project marries both technical advancements in marine engineering and new materials and computational modelling enabling lower CAPEX expenditure for Marine Offshore OTEC. These engineering and materials gains are transferable to other renwable energies and their offshore installations, as well as more generally for marine engineering needs. Social, Environmental and Economic impacts are taken account of in this proposal and are the key mechanism for knowlegde creationa nd dissemination.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35200 Telde
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.