Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COMBATTING DIET RELATED NON-COMMUNICABLE DISEASE THROUGH ENHANCED SURVEILLANCE

Descripción del proyecto

Un nuevo método para vigilar el vínculo entre la alimentación y las enfermedades no transmisibles

La alimentación poco saludable se asocia con cambios metabólicos y un mayor riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (ENT). Sin embargo, se sabe poco sobre los mecanismos alimenticios que provocan las ENT, y las herramientas utilizadas para recopilar información alimentaria todavía son inexactas. Asimismo, la recopilación de datos es casi inexistente entre los grupos vulnerables, en los que las ENT a menudo están sobrerrepresentadas. El equipo del proyecto CoDiet, financiado con fondos europeos, abordará las lagunas de conocimiento y desarrollará una herramienta para evaluar el riesgo de ENT causadas por la alimentación. Concretamente, creará un método mejorado de evaluación alimenticia utilizando tecnologías de inteligencia artificial. También desarrollará una herramienta para la vigilancia de la alimentación y las ENT que permitirá vigilar el cambio en las ENT en respuesta a la alimentación a nivel de la población. El objetivo general es promover la aceptación de una alimentación que proteja a la población contra las ENT.

Objetivo

Our current understanding of the relationship between diet and the development of non-communicable disease (NCD) is limited by a number of factors. These include a lack of understanding of dietary mechanisms that drive NCD, inaccurate tools to collect dietary information, a nascent understanding of the role of personalised nutrition, and the lack of data in vulnerable groups where NCDs are often over-represented. The overarching aim of CoDiet is to develop a series of tools (through eight work packages) which will address the current gaps in our knowledge and lead to the development of a tool that will assess dietary-induced NCD risk.

We will achieve this through the six objectives which will answer the challenges of the work programme
1: Development of AI-driven literature searching tools - bring clear understanding of large global literature in the field of physiological and metabolic links between diet and NCD
2: Enhance the understanding of NCD risk factors - we will bring a series of beyond the state of the technics to gain mechanistic insight
3: Understanding of the importance individual variation in response to diet to risk of NCD - this will give insight into the targeting of dietary NCD advice
4: Develop an enhanced method of dietary assessment using machine learning technologies - solving a fundamental problem in nutrition of lack of an accurate dietary tool
5: Develop an enhance diet-NCD monitoring tool - enabling change in NCD in response to diet to be monitored at the population level
6: Develop a dynamic interface between diet and NCD risk factor monitoring and policy - Ensuring CoDiet is applicable at a population level

The investigation of these objectives and the answers they provide will open a pathway to enhancing the uptake of NCD protective diet at a population level

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION AZTI - AZTI FUNDAZIOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 981 417,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 981 417,50

Participantes (14)

Socios (2)

Mi folleto 0 0