Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FOod and nutritiOn Data-driven innovation respectful of citizen's Data SovereIgnTY

Descripción del proyecto

Innovaciones al frente de una revolución nutricional y de la soberanía de los datos personales

Los datos recopilados por tecnologías digitales en el ámbito de la alimentación y la nutrición pueden ser utilizados por productores, distribuidores y minoristas de alimentos para innovar en pos de actividades más respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, dado que las plataformas están cerradas al público, la posibilidad de utilizar los datos para el bien común es limitada. Con esto en mente, el objetivo del proyecto FOODITY, financiado con fondos europeos, es crear un ecosistema saludable de tecnologías digitales para la alimentación y la nutrición que respete el derecho de los ciudadanos a la soberanía de los datos personales. En concreto, en el proyecto se llevará a cabo un programa piloto de financiación de colaboraciones entre la industria y la investigación en materia de salud y nutrición. El objetivo es ofrecer doce soluciones basadas en datos, llegar a más de doscientos mil ciudadanos y demostrar el potencial de los datos personales de un usuario en soluciones de salud y nutrición hacia sistemas alimentarios más sostenibles.

Objetivo

The data economy holds great promises for making food systems more sustainable. Data collected in digital solutions in the food and nutrition domain could be used by food producers, distributors, retailers to innovate towards more environmentally-friendly activities. However, the currently used platforms are closed, and do not allow citizens to exercise their rights to personal data sovereignty. Moreover the closed aspect of these platforms hinders the possibility to use these data for common good even if users gave their consent to share their anonymised personal data.

It is time for Europe to ensure a healthy ecosystem of Digital Solutions for food and nutrition that respect citizens' right to personal data sovereignty. FOODITY will run a 2M€ pilot development program funding 12 Industry and research collaborations to develop pilots demonstrating the potential of data-driven innovations in health and nutrition, engaging citizens in their development. The pilots will demonstrate the potential of user’s personal data in health and nutrition solutions to contribute to more just and environmentally-friendly food systems, reaching over 200,000 citizens in our communication actions.

The FOODITY Pilot development program we provide it's beneficiaries with a set of value adding services including one-to-one mentoring, training on technical business and legal topics relevant, as well as technical support into assets to which beneficiaries can use as building blocks the development of the pilots. FOODITY builds on the PROTEIN H2020 project will provide state-of-the-art tools and software components as building blocks for the development of personalised nutrition solutions, and the PoSeID-on H2020 project Provides a deployment-ready solution for trustworthy secure large-scale data sharing transactions, full GDPR compliance and relying on the centralised technologies and digital identity, thus guaranteeing the personal data sovereignty of the end users.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

F6S NETWORK IRELAND LIMITED
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 353 362,50
Dirección
WORK HUB 77 CAMDEN STREET
D02 XE80 LOWER DUBLIN
Irlanda

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 353 362,50

Participantes (7)

Mi folleto 0 0