Descripción del proyecto
Tecnologías híbridas para fabricar acero con bajas emisiones de CO2
La producción de acero es un proceso que consume mucha energía y genera una huella ambiental significativa. Aunque la tecnología del hidrógeno está descarbonizando los procesos previos en Europa, los procesos posteriores siguen dependiendo exclusivamente del gas natural durante el tratamiento térmico y el recalentamiento. El equipo del proyecto HyTecHeat, financiado con fondos europeos, pretende validar tecnologías híbridas de calentamiento basadas en el gas natural con el aumento progresivo del hidrógeno en los procesos posteriores. Creará un prototipo de sistema de combustión multicombustible que se probará en tres estudios piloto para alcanzar el nivel siete de preparación tecnológica. También evaluará la calidad del acero resultante y determinará las condiciones de funcionamiento óptimas para garantizar que no haya defectos en el producto final.
Objetivo
Currently, NG is normally substituted by hydrogen in upstream processes (both blast furnace and DRI), or limited application in finishing lines. Current downstream processes totally rely on NG burning as thermal source. Therefore, the massive usage of hydrogen in steel industry, as envisioned in the Carbon Direct Avoidance pathway of the ESTEP/EUROFER masterplan, requires a transformation of entire steelmaking process from liquid production process (UPSTREAM) to the rolling and finishing line (DOWNSTREAM). This research project is aimed at adopting hybrid heating technology (based on NG with progressive and increasing H2 utilization) in downstream processes. Thermal treatment and reheating processes, which are common to both BF and EAF route have a significant NG demand (about 50 Nm3/t of produced steel). also utilization for ladle preheating has a relevant NG demand (in the range 5-15 Nm3/t). In order to allow the shift from NG to H2 and consequently to reduce the environmental impact by using innovative combustion technologies (like flameless and oxyfuel combustion), impacts on steel quality, refractory and furnace must be assessed at high TRL (7).
The general objective of this project is to exploit the hybrid heating technologies by evaluating the effects of the steel products, on the refractories and also on the combustion systems. Three Demo cases testing innovative multifuel burner and testing the limit of current systems at TRL 7 will facilitate the hydrogen transition of the steel sector. Achieved results will bring to a CO2 saving in the range 7.5-25Mt/year. Regarding the steel quality, the project activities will individuate the optimum processing parameters to ensure that primary scale and associated scale defects do not persist through to the final product.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.9 - Low-Carbon and Clean Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00128 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.