Descripción del proyecto
Gestión del continuo de aplicaciones en la nube a través de un marco sin servidor
Las plataformas del continuo nube-borde cognitivas se enfrentan a retos sin resolver derivados principalmente de las limitaciones de los dispositivos de recursos, la heterogeneidad de las infraestructuras y la necesidad de cumplir criterios como el rendimiento, la resiliencia, la seguridad, la soberanía de los datos y la eficiencia energética. Se necesita una arquitectura desagregada para gestionar y adaptar recursos y cargas de trabajo y responder a incidentes y amenazas para la seguridad mediante inteligencia artificial (IA), automatización y portabilidad. Esto, a su vez, requiere que las funciones de procesamiento de datos intensivas desde el punto de vista informático se ejecuten fuera de los dispositivos en el borde, los sensores y los actuadores. El equipo del proyecto SovereignEdge.Cognit financiado con fondos europeos, desarrollará un nuevo paradigma distribuido de función como servicio (FaaS, por sus siglas en inglés) para la gestión de aplicaciones en el borde y la orquestación inteligente. Este marco adaptativo sin servidor impulsado por IA proporcionará un acceso seguro y portátil a un entorno de procesamiento continuo de datos.
Objetivo
An effective platform for the cognitive cloud-edge continuum must address a number of unsolved challenges, many of them derived from constrained resource devices, infrastructure heterogeneity, and the need to meet criteria such as performance, resilience, security, data sovereignty, and energy efficiency. A disaggregated architecture is required, making use of AI, automation, and portability to manage and adapt resources and workloads, and to respond in real time to possible incidents and security threats.
Edge application developers willing to speed up computation, save energy, and cut costs will need a way to combine their edge devices with the many resources available across the cloud-edge continuum. This innovative approach requires computationally-intensive data processing functions to be easily executed outside edge devices, sensors, and actuators. It is with that vision in mind that this project proposes a new distributed Function-as-a-Service (FaaS) paradigm for edge application management and smart orchestration, which will change how applications and services are deployed and executed in the cloud-edge continuum. Our AI-enabled adaptive serverless framework will provide applications with secure and portable access to a continuous data processing environment that abstracts the large-scale, geo-distributed, and low-latency capabilities provided by the cloud-edge continuum.
The Consortium combines innovative open source companies in Europe, high-impact research organizations, and several edge application providers. Our research will be validated in relevant application domains, and will establish an ecosystem with links to industrial initiatives. This project will be transformative for the emerging EU edge ecosystem, providing resources and knowledge for start-ups, SMEs, and industry leaders seeking to look beyond centralized platforms and hyperscalers. It will increase European autonomy not only in data processing but also in strategic edge technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.7 - Advanced Computing and Big Data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28223 POZUELO DE ALARCON
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.