Descripción del proyecto
Una nueva era en las simulaciones de plasma de alto rendimiento
Las reacciones de fusión combinan elementos ligeros en forma de plasma, un gas caliente y cargado formado por iones positivos y electrones libres, con propiedades únicas distintas de las de los sólidos, líquidos o gases. La modelización de plasma está a la vanguardia de la informática de alto rendimiento. La Unión Europea ha invertido mucho en la preparación de códigos de simulación de plasma para la era de la exaescala. El proyecto Plasma-PEPSC, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo maximizar el rendimiento y la eficiencia paralelos de cuatro códigos de plasma emblemáticos europeos con una gran base de usuarios: BIT, GENE, PIConGPU y Vlasiator. Las simulaciones avanzadas en las plataformas actuales de preexaescala y en las futuras de exaescala permitirán controlar las interfaces plasma-material, optimizar los plasmas de fusión confinados magnéticamente, diseñar aceleradores de plasma de nueva generación y predecir la dinámica del plasma espacial en la magnetosfera terrestre.
Objetivo
Plasma science has been at the forefront of HPC for several decades, driving and at the same time benefiting greatly from innovative hardware and software developments. The overall goal of Plasma-PEPSC is to take this development to the next level, enabling scientific breakthroughs in plasma science Grand Challenges through exascale computing and extreme-scale data analytics. Specifically, we aim to enable unprecedented simulations on current pre-exascale and future exascale platforms in Europe to control plasma-material interfaces, optimize magnetically confined fusion plasmas, design next-generation plasma accelerators and predict space plasma dynamics in the Earth’s magnetosphere. We achieve these goals by maximizing the parallel performance and efficiency of four European flagship plasma codes with a large user base: BIT, GENE, PIConGPU, and Vlasiator. Here, we will build on algorithmic advances (regarding load balancing, resilience, and data compression) as well as on programming model and library developments (MPI, accelerator and data movement APIs and runtimes, in-situ data analysis). We ensure an integrated HPC software engineering approach for deploying, verifying, and validating extreme-scale kinetic plasma simulations that can serve as a community standard. We will establish a continuous and integrated co-design methodology to provide/receive direct input to/from the design and development of the EPI Processor and accelerator, will exploit synergies through collaborations with other CoEs, EuroHPC, and Competence Centers for cross-fertilization, adoption and full exploitation of the Plasma-PEPSC codes. Plasma-PEPSC brings together an exceptional, interdisciplinary group of highly-recognized leading scientists from academia, research centres, and HPC centres, with decades of experience in algorithmic and method developments, extreme-scale plasma simulations, and application optimizations with high involvement in strategic EuroHPC projects and initiatives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUROHPC-JU-2021-COE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.