Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

WISER: Well-being in a Sustainable Economy Revisited

Descripción del proyecto

Nuevo marco para garantizar el bienestar de todas las generaciones

Confiar solo en el crecimiento económico para lograr un bienestar sostenible puede acarrear muchos problemas. El producto interior bruto (PIB) está creciendo muy despacio, mientras que sus costes medioambientales y sociales van al alza. Este compromiso amenaza el bienestar de las generaciones actuales y futuras. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto WISER, financiado con fondos europeos, elaborará un marco de desarrollo económico basado en pruebas que priorice el bienestar de todas las generaciones. El proyecto pretende fomentar el crecimiento del PIB y de la productividad y, al mismo tiempo, garantizar un bienestar integrador. El equipo de WISER empleará enfoques multidisciplinares y estudios de casos en África y otras regiones. De este modo, se analizarán las relaciones que concilian el crecimiento económico con un bienestar alto y sostenible, teniendo en cuenta las perspectivas de género y las necesidades de los grupos desfavorecidos.

Objetivo

The focus on economic growth as an instrument to lead societies towards sustainable high well-being is increasingly problematic. While Gross Domestic Product (GDP) growth is slowing, its environmental and social costs are increasing, such that continued reliance on GDP growth entails a trade-off between the well-being of current versus future generations. In addition, research shows that higher GDP generally hardly improves people’s subjective well-being. To better support policy options, our project aims to develop a new economic development framework that provides evidence-based and theoretically-sound policy insights on how to raise well-being of present generations (leaving no one behind) without sacrificing future well-being. We will identify how GDP growth and productivity growth can be promoted and invested in well-being, focusing on relationships that reconcile economic growth and sustainable high well-being while leaving no person and place behind. We will analyze how these relationships work at different subgroup levels, by explicitly considering gender perspectives and disadvantaged groups. The project’s multi-disciplinary approach integrates knowledge from different disciplines, combining quantitative and qualitative techniques to generate solid evidence. Our case studies will permit deriving important lessons from different regions of the world, Africa in particular. Moreover, the relevance of our policy recommendations will be supported by insights from and interaction with stakeholders. Within the triadic goals of well-being, sustainability, and productivity, the project looks for possible win-win-win pathways, producing a new economic development framework that provides insight into how societies can use greater productivity to aim at greater human well-being. Policymakers will be helped by means of a dashboard and green book, which provide guidance how to achieve sustainable growth and maximize well-being.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-TRANSFORMATIONS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OPEN UNIVERSITEIT NEDERLAND
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 428 562,50
Dirección
VALKENBURGERWEG 177
6419 AT Heerlen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Limburg (NL) Zuid-Limburg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 428 562,50

Participantes (21)

Socios (2)

Mi folleto 0 0