Descripción del proyecto
Fomentar la enseñanza de las ciencias mediante las ecologías de aprendizaje de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas
A partir de las lecciones de proyectos anteriores sobre escolarización abierta, y gracias a la estrecha sinergia con la comunidad de interesados, el equipo del proyecto SLEs, financiado con fondos europeos, elaborará, aplicará y evaluará la metodología de ecología de aprendizaje de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (CTIAM), un planteamiento innovador que permite crear entornos de aprendizaje abiertos que fomentan las oportunidades de educación científica para todos. Asimismo, cooperarán expertos de las comunidades interesadas de varios países para aplicar ecologías de aprendizaje CTIAM en toda Europa. Al subrayar la inclusividad y la sostenibilidad medioambiental, se promoverá y facilitará la creación de asociaciones entre instituciones educativas formales, no formales e informales, así como entre empresas y la comunidad local.
Objetivo
Based on findings and lessons learnt from the implementation of previous open schooling projects, the STE(A)M Learning Ecologies (SLEs) project will develop engaging open schooling-enabled science learning paths for all in learning continuums of formal and informal learning environments and enterprises by emphasising inclusiveness. First, the project will highlight the necessary conditions for bringing together all, rather than some, of the actors: formal, non-formal and informal education providers, as well as enterprises and the civil society – and giving all actors space and motivation to take initiative and central roles. Second, by building on the promising results of previous work, the project will propose a framework that generates opportunities for the creation of comprehensive partnerships in the form of interconnected knowledge ecosystems, in local communities able to foster improved science education for all citizens. And third, it will initiate a concerted effort to make the evidence about the benefits of open schooling a driving force in European and national policymaking. To achieve these, the proposed project is introducing the powerful concept of “learning ecologies” as a vehicle for envisaging and realising impactful local open schooling partnerships as science learning continuums for all. The project joins expert Consortium partners and Linked Affiliated Parties from 11 countries with individuals and organisations from all stakeholder communities to form diverse and wide-reaching STE(A)M learning ecologies together across Europe.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.2.4 - Open science
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-ERA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1040 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.