Descripción del proyecto
Un nuevo paradigma económico basado en el bienestar, la inclusión y la sostenibilidad
Imagine un mundo en el que el bienestar, la inclusión y la sostenibilidad sean objetivos de todas las políticas y prácticas económicas. El equipo del proyecto WISE Horizons, financiado con fondos europeos, diseñará un paradigma económico centrado en estos objetivos. En concreto, desarrollará un marco teórico y contable que se vinculará a diversas estrategias políticas y a indicadores complementarios del PIB. Al evaluar los paradigmas económicos actuales y nuevos desde una perspectiva mundial con socios de África y China, la labor del proyecto arrojará luz sobre las compensaciones y sinergias. Los resultados se analizarán mediante un enfoque creativo conjunto en el que participarán las partes interesadas y modelos temáticos e integrados. Se creará una amplia red de partes interesadas en el marco de WISE Horizons, que colaborará en la ambiciosa estrategia de comunicación para fomentar un nuevo debate y centrarse en un paradigma adaptado al futuro.
Objetivo
WISE Horizons will inform and accelerate the transition to a new economic paradigm with wellbeing, inclusion and sustainability at its core. The project will create a state-of-the-art theoretical framework which synthesises the current post-growth initiatives through a novel and open access WISE accounting framework. The framework will define core terms and link to Beyond-GDP metrics, satellite accounts, policy strategies and the current generation of economic and integrated models. It will link to European policy strategies such as the Net-zero targets, the Circular Economy transition and Sustainable Competitiveness. With partners in Africa, the US and China it will also globally assess the current and new economic paradigms from the perspective of Sustainable Developments Goals.
Any transition will result in trade-offs and synergies between different elements of a new economy such as wellbeing, inclusion and sustainability. These will be empirically analysed and used to inform policy and society about the choices that will shape the future up to 2050. The historical empirical analyses will use the WISE database and thematic/integrated models that address the core questions and policies of the post-growth society will be created by leading experts/institutes in the field of Beyond-GDP, inequality, sustainability and post-growth economics.
To maximise the impact of the project, the WISE stakeholder Platform, which is a “network of networks” will be created and the groups involved in the WISE Platform will be engaged in communication, dissemination and exploitation. The empirical research involved in this project will be done in a novel co-creative approach involving stakeholders in 5 co-creation labs/workshops. Special attention is given to individuals that are negatively affected by the transformation. An ambitious communication strategy will facilitate a new public debate away from the standard economic paradigm and towards a new paradigm fit for the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.