Descripción del proyecto
Una hoja de ruta diseñada conjuntamente para la agricultura oceánica regenerativa
A fin de restaurar los océanos y las aguas de aquí a 2030, son esenciales modelos de negocio sostenibles para la acuicultura regenerativa, basados en la ciencia y en la colaboración con las partes interesadas. Los acuicultores deben asegurarse de que sus prácticas son técnica y económicamente viables. Este método no solo debería beneficiar a los servicios ecosistémicos, la resiliencia de las comunidades y la creación de empleo, sino también aprovechar el potencial del mercado. El equipo del proyecto C-FAARER, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo proporcionar una hoja de ruta y orientaciones diseñadas conjuntamente para apoyar a los acuicultores oceánicos de las cuencas del Atlántico y el Ártico. El objetivo es fomentar modelos empresariales de agricultura oceánica regenerativa impulsados por la comunidad y permitir a los responsables políticos tomar las medidas oportunas. El equipo del proyecto analizará el impacto de los factores socioeconómicos y medioambientales en los modelos empresariales comunitarios de Noruega e Irlanda.
Objetivo
To restore and protect ocean ecosystems within a sustainable blue economy, in line with the objectives of the Mission ‘Restore Our Ocean and Waters by 2030’, we urgently need new business models for regenerative aquaculture, informed by best scientific evidence on environmental impacts and developed in partnership with societal stakeholders. To encourage adoption, such practices must be technically, operationally, and economically viable for ocean farmers, with clear benefits to ecosystem services, community resilience, market potential and job creation. C-FAARER will deliver a roadmap and guidance, co-designed with stakeholders, to support ocean farmers in the Atlantic and Arctic Sea basin to develop community-driven business models for regenerative ocean farming and policymakers to take enabling actions.
C-FAARER builds on prior EU projects, reviewing evidence on socio-economic and environmental impacts and successful community business models to establish a robust case for adoption. Working with ocean farmers and coastal communities at sites in Norway and Ireland, we will analyse technical, operational, economic, environmental, and social needs and create guidance on developing site-specific community-led business plans. We will co-design feasibility reports and evidence-based business plans with members of the Norwegian Seaweed Association cluster of 80+ ocean farmers, replicate lessons via a new Irish Seaweed Association and ensure long-term sustainability through a new Community of Practice on the established Connecting Nature Enterprise Platform. Policy recommendations will highlight barriers, supports and investments needed from local, national and EU authorities to strengthen and scale regenerative community-led aquaculture in the Atlantic and Arctic Sea basin. Clustering and engagement with Ocean Mission projects and partner networks will identify opportunities to embed community-led business models for regenerative aquaculture in future Mission actions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.