Descripción del proyecto
Transformar la aviación por satélite
En aviación, la altimetría basada en la presión barométrica siempre ha sido el método más utilizado para medir la altitud. Sin embargo, tiene sus limitaciones, que afectan tanto a la seguridad como a la eficacia: no existe una referencia directa del terreno, por no hablar de la sensibilidad a las fluctuaciones de presión inducidas por las condiciones meteorológicas. En este contexto, el equipo del proyecto Green-GEAR, financiado con fondos europeos, explorará el potencial de la altimetría geométrica, impulsada por la navegación por satélite. Esta innovación promete aumentar la seguridad al eliminar la capa de transición y favorecer el ascenso y descenso ecológicos. En Green-GEAR también se abrirá la puerta a la integración de la aviación tripulada con los drones, aprovechando las capacidades de la altimetría geométrica. Además, la reducción de las separaciones verticales podría aumentar la capacidad del espacio aéreo. En conjunto, el equipo del proyecto pretende revolucionar la tarificación de las rutas, recompensando el uso del espacio aéreo respetuoso con el clima.
Objetivo
Since the early days of aviation, barometric pressure measurements have been a simple and robust method for altimetry. Two drawbacks exist though: there is no direct reference to terrain, and the constant variations in pressure caused by the weather lead to increased vertical profile variability restricting capacity and flight efficiency in today’s high traffic density. One goal of Green-GEAR thus is to investigate the environmental potential of geometric altimetry enabled by satellite navigation, increasing safety and eliminating waste of airspace by removal of the transition layer and supporting more environmentally friendly climb and descent operations.
With the safety case for the change of separation definition already open, not only integration of manned aviation with drones (that are already using geometric altimetry in current operations) can be addressed but Green-GEAR will also look at the potential for increasing capacity through reduced vertical separations enabled by geometric altimetry.
Last but not least the project, will investigate the potential of environmentally driven route charging, with new mechanisms for charging airspace users to incentivise minimum climate impact. Route charging will reward those who avoid volumes of airspace with a high climate impact and disincentivise flight planning through high demand sectors / flight altitudes except where it optimises environmental benefit overall, while being cost neutral to airspace users and passengers on average. Added capacity in the “greener” volumes of airspace enabled by reduced vertical separations limits necessary flight plan modifications, furthering acceptance of the approach.
The combination of these three topics in Green-GEAR not only raises substantial synergies and ensures a harmonised approach; it also allows to identify and solve possible interoperability issues quickly and to mature the interdependent solutions in sync, reducing time to market for any and all of them.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-ER-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.