Descripción del proyecto
Abordar los retos de la inteligencia artificial con un innovador programa de premios
En el amplio panorama de la inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés) y la robótica, la promesa de mejorar el nivel de vida, aumentar la seguridad de la movilidad y mejorar la asistencia sanitaria se ve obstaculizada por importantes retos. Los problemas de confianza y fiabilidad impiden la adopción generalizada de estas tecnologías transformadoras. En este contexto, el proyecto AI-BOOST, financiado con fondos europeos, surge como una respuesta estratégica para establecer la confianza, la fiabilidad y la colaboración, al aprovechar todo el potencial de la IA y la robótica en los diversos sectores europeos. En concreto, el equipo del proyecto pondrá en marcha un programa de premios abiertos para atraer a los mejores equipos de investigación, fomentar el talento emergente y atraer la inversión privada. Situado como punto de referencia para la comunidad europea de la IA, AI-BOOST está llamado a realzar la competitividad de Europa en el campo de la IA.
Objetivo
Artificial Intelligence and Robotics brings an immense potential across many sectors for improved standards of living, safer mobility, better healthcare, new jobs, or the personalization of public services. However, it presents huge challenges, especially regarding trust and performance reliability, that prevents the wide uptake of these technologies.
There is an urgent need to establish a participatory methodology that can bring together industry, academia, and society to make noteworthy scientific advancements in key AI domains and to guarantee the widespread adoption of these advancements to enhance Europe's competitiveness.
Open innovation competitions have been proven to be successful in promoting innovation, attracting new talent, and securing capital in various fields. However, the main problems with the European open innovation landscape include a) High Fragmentation: initiatives and organizations operating independently; b) Isolated initiatives: lack of collaboration between stakeholders; c) Lack of sustainable funding models for open innovation: challenge for the long-term viability of these initiatives and the results uptake; c) Lack of a sound impact measurement methodology: challenge to demonstrate the value of these initiatives to stakeholders.
The goal of the AIBOOST project is to establish a prominent open challenge prize program that will serve as a benchmark for the European artificial intelligence (AI) community aimed at achieving these impacts: I1) Enabling scientific breakthrough in major AI areas by attracting the best research teams to join forces.; I2) Contributing to the effort of unlocking AI, robotics and data innovations uptake across several sectors and applications through collaboration and co-creation.; I3) Boosting AI talent uptake by EU industry engaging in the competitions students and new rising starts, I4) Increasing private investment in AI research providing attractive and sound approaches.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-HUMAN-01-CNECT
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31192 MUTILVA ALTA NAVARRA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.