Descripción del proyecto
Una revolucionaria plataforma universal de sensores de obtención de imágenes espectrales
Los sensores de obtención de imágenes espectrales representan una tecnología muy beneficiosa que permite mejorar el control de la calidad, la seguridad y el estado de los productos. El equipo del proyecto HyperImage, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo crear una revolucionaria plataforma universal de sensores de obtención de imágenes espectrales con mayor velocidad, modularidad, rentabilidad y capacidad de obtención de imágenes. Mediante el uso de componentes fotónicos, lentes líquidas sintonizables eléctricamente, conjuntos configurables de microemisores de infrarrojos de montaje en superficie (SMD, por sus siglas en inglés), espejos de dirección rápida y otras tecnologías innovadoras, el proyecto está destinado a aplicaciones que abarcan escenarios de corto y largo alcance. Además, los sensores emplearán algoritmos de inteligencia artificial y plataformas de análisis en la nube para traducir las imágenes captadas en datos procesables. En el proyecto se pondrá de relieve la plataforma resultante a través de cuatro casos industriales diferentes, con mejoras previstas en la velocidad operativa, el rendimiento, la eficiencia del combustible y la reducción de costes.
Objetivo
The HyperImage project will be the first initiative to develop a universal, fast, modular and cost-effective spectral image sensing technology platform suitable for both short- and long-range imaging applications. To achieve that, HyperImage will make use of innovative photonic components including electrically tunable liquid lenses, pixel shifters, fast steering mirrors, and configurable SMD style IR micro-emitter arrays. HyperImage will integrate these components into innovative, high-performance multi- and hyperspectral snapshot and line scan cameras. AI machine learning algorithms will translate spectral image data into relevant functional products properties and detect and classify objects for more accurate decision making e.g. in autonomous driving. The technology platform will be complemented with a cloud-based spectral image analysis platform and reference data repository that enables users to continuously improve image analysis accuracy and prediction models.
The HyperImage technology platform will be validated in four industrial use cases: (1) quality control in manufacturing of high power electronics; (2) crop growth monitoring for fully automated vertical farming of salads, herbs and microgreens; (3) spectral image based vision and navigation in off-road autonomous driving; (4) light-weight, high-resolution hyperspectral vision system for unmanned geo-surveillance drones.
Based on that, HyperImage will provide European Industry a universal, efficient and reliable solution for object recognition, detailed product and material analysis and reliable quality control in manufacturing. HyperImage solution will lead to strong benefits for the applications such as 10-20% increase yield and reduced cost in manufacturing and vertical farming, 20% fuel saving and up to 40% increased operation speed in autonomous offroad driving; and up to 10% drone weight reduction (25 kg MTOW class) yielding 50% increased flight time through space for a larger battery.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.2 - Key Digital Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.