Descripción del proyecto
Innovación conjunta en servicios climáticos adaptados a los medios de subsistencia africanos
La seguridad alimentaria es la piedra angular de miles de millones de medios de subsistencia en todo el mundo, especialmente en los entornos rurales y urbanos africanos. Sin embargo, la intensificación de los riesgos meteorológicos y climáticos plantea un reto formidable. Los servicios climáticos y agrícolas existentes suelen funcionar en compartimentos estancos, sin abordar las necesidades interconectadas de las comunidades. El equipo del proyecto SAFE4ALL, financiado con fondos europeos, aborda este problema prestando servicios climáticos a medida en Ghana, Kenia y Zimbabue. Mediante la participación de las comunidades locales, los municipios y las ciudades, pretende aumentar la resiliencia, mejorar la seguridad alimentaria y gestionar la migración. Asimismo, el equipo de SAFE4ALL fomenta la colaboración entre los gobiernos, el mundo académico y la sociedad civil para desarrollar soluciones climáticas escalables. Con un método centrado en el usuario, pretende integrar la información climática con las prácticas agrícolas, promoviendo medios de vida sostenibles y redes de seguridad social.
Objetivo
Agriculture is the foundation of the livelihoods of billions of people worldwide, including African rural and urban households, farming communities, and cities. However, weather and climate risks have increased, creating a need for better access to climate and weather information, soil water management, insurance, and other climate-agricultural services. Although some services exist, they are often separated and follow a top-down information provision that operates on a national scale. SAFE4ALL aims to address the interconnected issues of climate change, food security, ecosystem and disaster management, and migration in Africa by providing user-centred climate services. It will innovate and bundle affordable, and scalable services that include location-specific information to meet the needs of end-users in Kenya, Ghana and Zimbabwe. Three co-creation case studies will be organized in these vulnerable African countries, engaging with small-scale farming communities, municipalities, and cities. SAFE4ALL will coordinate efforts from governments, civil society, academia, and international organizations to mobilize the capacity of end-users, build food security and resilience, promote sustainable agriculture, and provide social safety nets to affected localities. Specific objectives include establishing a collaborative, co-creation, and engagement platform for the prioritization and co-development of needs-based climate services, identifying adaptation challenges, requirements, and enabling factors and complementing policies in adapting to the wider socio-economic environment, and exploring and harnessing existing services to improve the uptake and effectiveness of climate services and develop sustainable business and implementation models for services. The outcomes aim to manage migration to cities by ensuring that communities are better equipped to adapt and cope with the impacts of climate change while enhancing food security in a rapidly changing world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D1-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.