Descripción del proyecto
Explorar el potencial comercial de los hormigones de enfriamiento radiativo
El equipo del proyecto MIRACLE hizo realidad los hormigones de enfriamiento radiativo. Diversos estudios realizados en el marco del proyecto dieron lugar a formulaciones de hormigón nuevas capaces de funcionar a temperaturas inferiores a las ambientales con luz solar. Estos compuestos cementicios de enfriamiento radiativo diurno (DRCCC, por sus siglas en inglés) pueden revolucionar los edificios modernos y los paisajes urbanos. En este contexto, el equipo del proyecto COOLCRETE, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende explorar el potencial comercial de la tecnología desarrollada al evaluar la viabilidad de los DRCCC para su integración en las tecnologías de refrigeración y calefacción actuales. También intenta identificar posibles sinergias con las bombas de calor de compresión y los dispositivos de almacenamiento de energía térmica, analizar los escenarios geoclimáticos pertinentes e identificar mercados y usuarios finales atractivos para los productos de los DRCCC.
Objetivo
Thanks to MIRACLE project (GA 964450), radiative cooling concretes have become a reality. Different works under the umbrella of MIRACLE have constructed an in-depth knowledge on the chemical composition, microstructural texture and micro-additions required for transforming regular concretes into high-tech radiative cooling concretes. In fact, the MIRACLE partnership has developed and patented a new set of concrete formulations that are capable of operating at sub-ambient temperatures under sun exposure. These Daytime Radiative Cooling Cementitious Composites (DRCCC) can revolutionize both modern buildings and our urban landscape.
Within this context, the present COOLCRETE proposal aims to explore the commercial possibilities of the developed technology and, in particular, targets to the following objectives:
O1. To assess the possibility of DRCCCs for being integrated in current cooling and heating technologies, and in particular identity the potential synergy with compression heat pumps and thermal energy storage devices.
O2. To identify geoclimatic scenarios and annual sessions where our DRCCC can be especially relevant, and
O3. To identify the most attractive markets and end users for the DRCCC products.
These actions, together with other complementary activities to be undertaken under the umbrella of other funding agencies, are expected to boost the TRL and BRL of our DRCC to a level that can allow us to explore the creation of a spin-off at the beginning of 2025.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-BOOSTER-IBA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.