Objetivo
Magnetic Resonance Imaging (MRI) is widely established, with 50,000 scanners worldwide and more than 100 million diagnostic scans conducted yearly. Myelin acts as the electrical insulation of neuronal fibers and is essential for motor, sensory, and cognitive functions and is composed of several lipids and proteins arranged in a specific geometry. However, myelin loss occurs regionally in inflammatory diseases like multiple sclerosis, myelitis, and optic neuritis, and it also serves as a biomarker of aging.
Despite the availability of various MRI-based approaches for detecting myelin, there remains a significant gap in systematically validated knowledge regarding how myelin's lipids, proteins, and structural variations influence MRI signal generation. Furthermore, there is no gold standard for assessing the constituents of myelin, and conclusions are primarily based on MRI of formalin-fixed tissue.
Quantitative post-mortem MRI of unfixed human brains in situ, combined with subsequent mass spectrometry imaging (LA-ICP-TOF-MS, MALDI-MSI), small-angle X-ray scattering (SAXS), and microscopy (CARS, TEM, IHC), will enable histologically enriched modelling of tissue and the simulation of fundamental MRI parameters (relaxometry, susceptibility, and diffusion) to reveal causal relationships with chemical elements, matrix composition, structure, and common molecules of myelin, neural fiber orientation, and biometals. In addition to 20 control brains, 10 brains from deceased individuals with multiple sclerosis will be recruited to broaden the spectrum of myelination under investigation.
This research addresses the fundamental biophysical mechanisms underlying MRI of myelin and chemical elements, which currently lack validation. We will establish a publicly available elemental and histochemical atlas of the human brain and identify how histological features causally contribute to quantitative MRI parameters.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.