Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18

Spinal locomotor circuits: organization and repair after injury

Objetivo

Neural circuits in the spinal cord, called central pattern generators (CPGs), can produce locomotor movements. The locomotor activity pattern is the result of the circuit design and the interplay between the firing properties of the CPG constituent neurons and their synaptic interactions. Spinal cord injury impairs the function of the locomotor circuitry and results in paralysis. An understanding of the molecular mechanisms of the assembly of the spinal locomotor circuitry, the function of its key excitatory components and the intrinsic plasticity in the healthy and injured spinal cord is a prerequisite for designing novel therapeutic methods to restore locomotor function after spinal cord lesion. The work-packages have been designed to elucidate the key molecular pathways responsible for the development and assembly of the spinal circuitry for locomotion. The intrinsic function and modulation the spinal circuitry will be examined in the healthy spinal cord by combining sophisticated molecular, anatomical, pharmacological and electrophysiological tools. The mechanisms of plasticity and reorganization of the circuitry will be examined in the injured spinal cord as will the mechanism to promote regeneration of the lesioned axons. This project will integrate knowledge on the development and normal spinal cord function together with biological interventions aiming at protecting and repairing the injured spinal cord. The gained understanding will offer molecular and cellular foundations that will be instrumental in developing strategies for restoring motor function following spinal cord injury.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CP-FP - Small or medium-scale focused research project

Coordinador

KAROLINSKA INSTITUTET
Aportación de la UE
€ 1 487 600,00
Dirección
NOBELS VAG 5
171 77 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (4)

Mi folleto 0 0