Objetivo
Autoimmune Addison’s disease (AAD) is an endocrine disease resulting from the immune system’s destruction of hormone producing cells in the adrenal cortex. Diagnosis is frequently first established after a life-threatening adrenal crisis, often resulting in untimely fatalities. The disease is rare, more common in women than in men, and also affects children. AAD very frequently occurs with other autoimmune diseases, such as type 1 diabetes mellitus, autoimmune thyroid disease and/or premature ovarian failure. Based on a European network of patient registry and biobanks, a translational approach using genetics, immunology, clinical management, and epidemiology, the project aims to unravel the pathogenesis and natural course of AAD, ultimately to improve diagnosis and treatment as well as to offer strategies for disease prevention. The consortium capitalises on the joint cutting edge expertise of leading European investigators covering all these fields. Exploiting these resources, we will describe the natural course of the disease with focus on factors limiting quality of life, and identify and characterise the disease-causing genes, using the corresponding disease in a spontaneous dog model and a gene targeted mouse model. In parallel, the cellular and molecular mechanisms of autoimmunity directed at the adrenal cortex will be unravelled both in humans with ADD and in the genetic mouse model. Together, these efforts will increase our still incomplete understanding of pathogenic pathways operational in AAD and pave the way for new therapies of this debilitating disorder. Moreover, clinical studies will be performed to evaluate more physiological and personalised treatment with cortisol also aimed at prevention. As an autoimmune model disease the results of the project will not only lead to the development of novel diagnostic and therapeutic interventions for Addison patients, but also increase our understanding of the pathogenesis of autoimmune diseases in general.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.