Objetivo
Cancer is a complex disease that results from accumulation of diverse alterations in the genome. There are more than 300 genes identified as “cancer genes” although it is estimated that there are many more involved in cancer development that could be significant during tumorigenesis and putative targets for drugs therapies. Several scientific groups are performing a comprehensive sequencing of genes in cancer cells but these studies lack of functional validation. Since cancer requires the combination of several defects in the genome, an organism amenable for genetics and functional genomics studies as Caenorhabditis elegans would provide the ideal platform to identified those fatidic combinations. I plan to take advantage of C. elegans mutants and a “RNA interference” (RNAi) library to uncover functions and pathways of the following C. elegans genes: A) SWI/SNF complex subunit ZK1128.5 baf-60: The SWI/SNF complex is conserved from yeast to humans and acts in chromatin remodelling to regulate gene expression. baf-60 mutants present extra proliferation at particular lineages. B) Claspin, F25H5.5: Human Claspin acts as a DNA damage checkpoint through the activation of chk1 protein kinase. chk-1 also acts as a DNA damage checkpoint in C. elegans. I have preliminary results in C. elegans pointing to a novel role of Claspin in genome stability. C) Spliceosome (or splicing-related) components rsr-2 and lsm-2: I have recently published that rsr-2 and lsm-2 act in the RAS pathway that determine the vulval cell fate in C. elegans (Ceron et al, 2007). This observation and others suggests functional relationships between spliceosome-related genes and cancer. The discovery of functional networks for these genes will contribute to create a “Functional map for cancer genes” that will be a essential toward understanding this complex disease and, ultimately, find effective therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08908 L'Hospitalet De Llobregat
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.