Objetivo
90% of bacteria are found attached to solid surfaces forming structures (bio-films), that are inaccessible to drugs and antibiotics. These bio-films represent a major problem in European society in both industry and health care. Currently, however, we understand little about how these bio-films form and, more importantly, how they can be prevented. This lack of understanding means that patients often suffer ‘unnecessary’ and painful infections following the formation of such films on surgical implants and catheters. With the growing problem of MRSA and C. difficile in hospitals, and the cost of policing and hygiene measures, an understanding of how to prevent bacterial persistence in the hospital environment is critical to the sustainability of European healthcare. A multi-disciplinary group of European experts have the common aim to understand exactly how bacteria attach to, and persist on both biological and inert surfaces. We will use a range of biological and physio-chemical techniques to study several fundamental aspects of bacterial attachment. We will employ new molecular microbiology techniques to understand the genetic components governing the interaction of a bacterial biotic cell surface with the novel antimicrobial surfaces we create. Second, we will be using new nano-scale material science and physical chemistry techniques to create and understand these antimicrobial surfaces. This duel systems approach will allow us to theoretically model the processes of bacterial attachment and survival, which in turn will allow us to improve these surfaces in an iterative approach. We will generate intellectual property around the coatings and treatments used to derive the surfaces and develop these in collaboration with industry. The solutions will be designed specifically for the industrial partners participating in the project but can, with a minimum effort be adapted for applications in other areas through the iterative steps within the WPs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales ciencias químicas química física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-SMALL-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.