Objetivo
The search for effective therapies and early detection strategies for Alzheimer’s Disease (AD), the major cause of dementia in Europe, is imperative. It is known that β-amyloid (Aβ) peptide plays a central role in neurodegeneration. In AD brain, Aβ is released in a soluble form that progressively becomes insoluble forming aggregates; extracellular plaques mainly composed of Aβ are a hallmark of post-mortem brains. These premises strongly suggest brain Aβ as a possible target for therapy and diagnosis of AD. In addition, it is known that brain and blood Aβ pools are in equilibrium via the blood-brain-barrier (BBB). Accordingly, it has been reported that removal of blood Aβ may withdraw the excess of brain Aβ by a “sink” effect. Thus, blood Aβ is another potential target. The aim of this project is to utilize nanoparticles (NPs) specifically engineered for targeting brain Aβ, for the combined diagnosis and therapy (theranostics) of AD. NPs (liposomes, solid lipid NPs, polymeric-NPs) will be multiple-functionalized with: i) a large arsenal of molecules (specific lipids, antiamyloidogenic drugs, polyphenols, heteroaromatic compounds, unnatural peptides and peptidomimetics, antibodies) interacting with Aβ in all aggregation forms, ii) PET or MRI contrast agents detecting such interaction, iii) molecules stimulating BBB crossing via the transcytotic route. Several artificial and cellular models will be used to fine-tune such features and to improve NPs biocompatibility, non-immunogenicity, non-toxicity and physical stability. Eventually, absorption, distribution, metabolism and excretion will be studied using animal models of AD. Different routes (i.v. oral, nasal) and protocols (two-step, NPs cocktails, aerosols) of administration will be utilized to boost NPs brain delivery. The prediction is that NPs will detect, disaggregate and remove Aβ brain deposits. In any case, NPs will interact with blood Aβ, withdrawing the excess of brain peptide by a “sink” effect.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-LARGE-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20126 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.