Descripción del proyecto
The Network of the Future
This Trilogy proposal is for a 3-year Integrated Project targeting Challenge 1 of the 7th Framework Programme: "Pervasive and Trusted Network and Service Infrastructures". The project scope lies entirely within Objective 1.1 "The Network of the Future".The aim of the project is to develop new solutions for the control architecture of the Internet that remove the known and emerging technical deficiencies while avoiding prejudging commercial and social outcomes for the different players. The focus is the generic control functions of the Internet – the neck of the hour-glass, but for control:* Reachability: The main focus is the problem of inter-domain routing, including policy control but also integrating filtering at trust boundaries (e.g. firewalls, NATs). Key issues include multihoming, scalability and fast convergence.* Resource control: The main focus is how to deliver effective and efficient control of sharing of resource. Key issues include how to share resources fairly and stop cheating, high speed congestion control and load balancing (traffic engineering).But further, all this must be under:* Social and Commercial Control: the architecture will permit conflicting outcomes to coexist and evolve and will not embed assumptions that unreasonably favour certain types of industry player: "designed for tussle".Our objective is bold: to re-architect the world's ICT infrastructure. In order to be credible, we will have to deliver a coherent set of changes solving technical and commercial problems together: a unified control architecture for the Internet that can be adapted in a scalable, dynamic, autonomous and robust manner to local operational and business requirements.Overall the project delivers:* new technical and economic concepts, architecture and protocols;* simulation, prototyping, strategic analysis and dissemination work, especially standardisation at the IETF.The focus moves from the first to the second over the project's lifetime.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática seguridad de redes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E1 8EE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.