Objetivo
Meiotic recombination is initiated by programmed DNA double strand breaks (DSBs) catalysed by the evolutionary conserved Spo11 protein and associated factors. In the yeast S. cerevisiae, the DSB sites are non-randomly distributed along the chromosomes: certain genomic regions have higher propensity to form DSBs than others, explaining the expansion and contraction of the genetic versus physical maps. The cis- and trans-acting factors that select the DSB sites in the chromatin architecture and make a particular region 'hot' or ‘cold’ are not elucidated. The aim of this project is to decipher the role of histone modifications and other types of chromatin structural elements that orchestrate the recruitment and/or the cleavage activity of the DSB-forming machinery along the chromosomes. In wild type and a panel of mutant strains defective in histone modifying and remodeling activities, we will assess the spatial and temporal dynamics of the histone modification landscape upon DSB formation on the genome-wide scale using the ChIP-Chip, ChIP-Seq, Re-ChIP and FAIRE techniques. The chromatin-state of hot and cold regions will be mapped both at natural and ectopic hot/cold spots using the Gal4BD-Spo11 protein that is suitable for the targeted stimulation of recombination at naturally cold but permissive (warmable) regions but not at other cold (refractory) regions located near centromeres and telomeres. Successful completion of these studies will (1) include the construction of complete, genome-wide maps of meiotic chromatin-state in wild type and mutant yeast strains, and (2) improve our knowledge on how Spo11-dependent DSB formation is differentially controlled in relation to the chromatin context and coupled to homologous recombination, and differ from other sources of DNA lesions (in particular replication fork collapse) also leading to genomic rearrangements by homologous recombination.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.