Objetivo
"Global environmental change and the rise of CO2 have been identified as a major threat to scleractinian corals and coral reefs. General predictions are that ocean acidification will be detrimental to reef growth and that 40 to > 80 % of present-day reefs will decline during the next 50 years. While the impact of global change on reef-building corals has been intensely studied, not much is known on the response of deep-sea, cold-water corals or azooxanthellate shallow water corals. Also, the role of coral-associated prokaryotes in coral calcification and the microbial response to variable pCO2 and temperature and its impact on host calcification needs to be addressed. To tackle these open questions experiments with Mediterranean deep and shallow water azooxanthellate corals under controlled lab conditions with varying pCO2 and temperature will be conducted. The choice to study corals from the Mediterranean has several reasons: 1) the Mediterranean is an enclosed system and can be regarded as a miniature ocean that is expected to react faster to global change than the open ocean; 2) in general all ""ecotypes"" of corals ranging from zooxanthellate, shallow water corals that are also known from tropical reefs to azooxanthellate deep, cold-water corals are actually present in the Mediterranean; 3) some tropical and cold water coral species in the Mediterranean are at their biogeographic distribution limits confined by temperature constraints, and as such the study of Mediterranean corals and their response to global change will likely result in the identification of ""tipping points"" in response to temperature and pH changes. A last point is that no model predictions exist on the carbonate chemistry of the Mediterranean, but data compilation is in progress (J. Orr, IAEA Monaco) and the study of Mediterranean corals can thus contribute to the modelling of Mediterranean response to anthropogenic CO2 and global warming."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.