Objetivo
Recent studies have noted that dogs are able to identify with high confidence the presence of cancerous tissues in patients at an early stage based on sniffing a breath sample. Because exhaled breath provides non-invasively a continuous window to the biochemical activity within a person, its analysis for medical diagnosis has produced a substantial literature. However, its diagnostic reliability is still incomparable to that of dogs. In fact, breath analysis has not been introduced into common clinical practice yet mainly due to the lack of correlation with high confidence between the presence of certain biomarkers and the illness. Recently, we have shown that widely used commercial atmospheric pressure ionization mass spectrometers (API-MS) can sense breath vapors with molecular masses approaching 450 Da with high signal/background. These findings are in striking contrast with prior breath analysis literature (GC-MS and PTR-MS), involving molecular masses below 290 Da. Our data suggests that dogs have the sensitivity needed to detect such heavy breath vapors, which must be key elements in their cancer recognition process. Urea is one important low volatility biomarker which has not been observed in previous GC-MS and PTR-MS studies, but which we can measure in breath and have been positively identified. In our approach, the subject’s breath is exposed to an electrospray of acidified water, where protonation of polar species takes place near the inlet of an API-MS. The same approach has been successfully used to detect acids (i.e. lactic and pyruvic acids), operating in negative mode. Besides its sensitivity, one main advantage of this approach is that it is on-line and requires no breath sample collection. The main goal of this project is to determine potential biomarkers in breath of breast and lung cancer patients. To do so, we will carry out a systematic survey comparing the breath of healthy subjects and cancer patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología presión atmosférica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.