Objetivo
The use of stem cells for curing disease and ending disabilities may change the medical treatment in this century. However, there are some major roadblocks that need to be resolved before these cells are implemented in ordinary medical care. There are serious ethical issues regarding the use of embryonic stem cells, reliable methods for isolation and expansion of stem cells need to be established, stem cell plasticity raises the issue of tumorigenicity, the use of stem cell transplantation might encounter with rejection and more information is needed on stem cell immunogenicity. This proposal aims to address some of these roadblocks. Replacement of β-cells by transplantation of pancreatic islets has become a viable option for the treatment of certain patients with unstable Type 1 diabetes mellitus. However, the current supply of islets from pancreata of organ donors is very limited. Stem cells may serve as a new source of β-cells. Although promising results have been reported in the production of β-like cells from human embryonic stem cells, the process appears relatively inefficient. We have described the isolation of a novel class of human amniotic fluid stem (AFS) cells and showed that they are capable of extensive clonal expansion and can give rise to differentiated cell types derived from all three embryonic germ layers, but do not form teratoma tumors. Experiments with mouse AFS cells show that, when we forced the expression of the pancreatic transcription factor PDX-1, the cells can be induced to form islet-like clusters containing a high proportion of cells that synthesize proinsulin and display glucose-stimulated insulin secretion. Studies with human AFS (hAFS) cells have confirmed that they can express mRNA for critical beta-cell lineage functions. However, in the clinical scenario hAFS cells will face potential alloimmune responses including autoimmunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-1-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.