Objetivo
One of the most critical factors contributing to the vectorial capacity of malaria vector mosquitoes is the mean age attained by adult females, because after picking up the Plasmodium parasite there is a lengthy incubation period before transmission can occur. A virulent strain of the endosymbiotic bacterium Wolbachia called wMelPop reduces adult lifespan in its native Drosophila host, and has recently been shown to do the same following transfer into Aedes mosquitoes. We will examine its potential as a novel malaria control tool by creating and characterizing Anopheles cell lines containing wMelPop, and purifying and transferring it into An. gambiae by microinjection. We will then characterize the cytoplasmic incompatibility phenotype by which Wolbachia spreads itself, virulence (lifespan shortening effects), maternal transmission rates, and tissue distribution of introduced Wolbachia, together with analyses of mosquito gene expression using microarrays. Development of a molecular age estimation assay for the An. gambiae complex will be undertaken by adapting a new quantitative RT-PCR method for use in An. gambiae. We will then set up a greenhouse population of a member of the An. gambiae complex in Kenya that is viable over multiple generations, release marked mosquitoes to calibrate the molecular age estimation assays under semi-field conditions, and compare age structure between greenhouse and wild populations. In Burkina Faso we will estimate population age structure in the An. gambiae complex at 3 field sites, in different seasons and with / without insecticide treated net use. Liaison will take place with government institutions and local communities on regulatory issues and desirability of future Wolbachia-based trials in both countries. We will also build a suite of mathematical models to allow the analysis of different interventions that affect adult mosquito longevity, and incorporate the dynamics of Wolbachia spread in an age-structured population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.