Descripción del proyecto
ICT for Cooperative Systems
Today, most so called 'black spots' have been eliminated from the road networks. However, intersections can still be regarded as black spots. Depending on the region and country, from 30 to 60% of all injury accidents and up to one third of the fatalities are intersection related. This is due mainly to the fact that accident scenarios at intersections are among the most complex ones, since different categories of road user interact in these limited areas with crossing trajectories.
The INTERSAFE-2 project aims to develop and demonstrate a Cooperative Intersection Safety System (CISS) that is able to significantly reduce injury and fatal accidents at intersections.
The novel CISS combines warning and intervention functions demonstrated on three vehicles: two passenger cars and one heavy goods vehicle. Furthermore, a simulator is used for additional RandD. These functions are based on novel cooperative scenario interpretation and risk assessment algorithms.
The cooperative sensor data fusion is based on: state-of-the-art and advanced on-board sensors for object recognition and relative localisation (intersection reconstruction), a standard navigation map
and information supplied over a communication link from other road users via V2V if the other vehicle is so equipped infrastructure sensors and traffic lights via V2I if the infrastructure is so equipped
to observe the complex intersection environment.
As a result, the deployment of the INTERSAFE-2 system could provide a positive safety impact of 80% with respect to intersection related accidents with injuries and fatalities. Thus a total safety benefit of up to 40% of all injury accidents and up to 20% of all fatalities in Europe is possible.
The utilization of V2X communication for CISS at a small number of equipped intersections would boost the overall market penetration of communication in vehicles, since the benefit for those who buy first could be experienced at every equipped intersection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79183 Waldkirch
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.