Objetivo
Cell therapy and tissue engineering are emerging as novel therapeutic paradigms for myocardial repair. The rationale behind the cell replacement approach is based on the assumption that an increase in the number of functional cardiomyocytes within the diseased area may improve the mechanical properties of this compromised region. A common strategy attempts to initially combine, ex-vivo, cells with polymeric scaffolds to generate a construct, followed by in-vivo engraftment onto the heart muscle. Despite first encouraging results, the clinical utility of these approaches is hampered by the paucity of cell sources for human cardiomyocytes and by the limited direct functional integration of grafted cells and high degree of donor cell death following cell grafting in host myocardial tissue. NanoCARD will create a conceptually new type of biomimetic nanoscopically designed scaffold able to generate cardiac tissue replacement for the myocardium. Within our project we will design novel cellular environments with broad but precisely-controlled diversity in chemical composition, physical properties, and geometrical spacing of individual peptides on the nanometre scale. The capability of these environments to regulate cell response will be explored by high throughput approaches using a new chip technology developed within the project. An additional unique concept for controlling the function of cardiac cells is given by applying periodic mechanical strain in the range of heart frequency during the tissue engineering process. The knowledge gained within NanoCARD will be translated into the design and production of a novel biocompatible nanostructured device (therapeutic surface) with a desired bioactivity inducing specific behaviour of endothelial cells and cardiomyocytes to revolutionise treatment of myocardial defects. The inclusion of relevant companies in the consortium assures the identification of opportunities for the intended product developments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.