Objetivo
The cell interprets the information conferred by ubiquitin (Ub) through Ub-receptors, proteins that harbor ubiquitin-binding domains (UBDs). Ub-receptors can be found in three mutually exclusive forms. Apo is the unbound form, whereas trans is the intermolecular form bound to ubiquitylated cargo. Intriguingly, the third form, cis, is of Ub-receptors that are themselves ubiquitylated. Monoubiquitylation of the Ub-receptors imposes an auto-inhibitory conformation, rendering them unable to bind ubiquitylated cargos, and thus providing an intrinsic regulatory mechanism. While several structures of apo and trans are available, a cis structure form of an ubiquitylated Ub-receptor has yet to be determined. Determining a cis structure is crucial for understanding the molecular mechanism of auto-inhibition. Due to the action of deubiquitylating enzymes, the ubiquitylated form of the Ub-receptors is labile and therefore it is difficult to purify them from eukaryotes. To fill this gap in knowledge, we developed a novel bacterial system for protein ubiquitylation. The system produces a high yield of ubiquitylated protein that can be easily purified and subjected to crystallization trials. Using this bacterial ubiquitylation system, we will determine cis as well as apo and trans structures of Ub-receptors. Guided by comparison of the structures, point mutations will be introduced into key residues. In vitro functional studies including the determination of oligomeric stages, and affinity measurements using isothermal titration calorimetry and analytical ultracentrifugation will be performed on all three forms. Finally, the phenotype of the wild type and mutant proteins will be studied in vivo by monitoring trafficking of GFP-cargo under confocal microscopy. The outcome of this study is predicted to provide the molecular principles of ub-receptor regulation, and serve to design drugs for diseases that involve the monoubiquitin pathways such as AIDS and cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.