Descripción del proyecto
ICT forever yours
Knowledge and its articulations are strongly influenced by diversity in, e.g. cultural backgrounds, schools of thought, geographical contexts. Judgements, assessments and opinions, which play a crucial role in many areas of democratic societies, including politics and economics, reflect this diversity in perspective and goals. For the information on the Web (including, e.g. news and blogs) diversity - implied by the ever increasing multitude of information providers - is the reason for diverging viewpoints and conflicts. Time and evolution add a further dimension making diversity an intrinsic and unavoidable property of knowledge.
The vision inspiring LivingKnowledge is to consider diversity an asset and to make it traceable, understandable and exploitable, with the goal to improve navigation and search in very large multimodal datasets (e.g. the Web itself). LivingKnowledge will study the effect of diversity and time on opinions and bias, a topic with high potential for social and economic exploitation. We envisage a future where search and navigation tools (e.g. search engines) will automatically classify and organize opinions and bias (about, e.g. global warming or the Olympic games in China) and, therefore, will produce more insightful, better organized, easier-to-understand output.
LivingKnowledge employs interdisciplinary competences from, e.g. philosophy of science, cognitive science, library science and semiotics. The proposed solution is based on the foundational notions of context and its ability to localize meaning, and the notion of facet, as from library science, and its ability to organize knowledge as a set of interoperable components (i.e. facets). The project will construct a very large testbed, integrating many years of Web history and value-added knowledge, state-of-the-art search technology and the results of the project. The testbed will be made available for experimentation, dissemination, and exploitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades otras humanidades biblioteconomía
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.