Objetivo
One of the strategies for mitigation of anthropogenic greenhouse gas emissions that is receiving a lot of attention in this post-Kyoto era, is the use of bio-energy as a replacement for fossil fuels. Among the different alternatives of bio-energy production the use of biomass crops such as fast-growing woody crops under short rotation coppice (SRC) regimes - is probably the most suited, in particular in the EU. Two issues need to be addressed before the efficacy of bio-energy for carbon mitigation can be conclusively assessed, i.e. (i) a full life cycle analysis (LCA) of the global warming contribution of SRC, and (ii) and an assessment of the energy efficiency of the system. The objectives of this project are: (i) to make a full LCA balance of the most important greenhouse gases (CO2, CH4, N2O, H2O and O3) and of the volatile organic compounds (VOC s), and (ii) to make a full energy accounting of a SRC plantation with fast-growing trees. The project will involve both an experimental approach at a representative field site in Belgium and a modelling part. For the experimental approach a SRC of poplar (Populus) will be monitored during the course of 1+3 years, harvested and transformed into bio-energy. Eddy covariance techniques will be used to monitor net fluxes of all greenhouse gases and VOC's, in combination with common assessments of biomass pools (incl. soil) and fluxes. For the energy accounting we will use life cycle analysis and energy efficiency assessments over the entire life cycle of the SRC plantation until the production of electricity and heat. A significant process based modeling component will integrate the collected knowledge on the greenhouse gas and energy balances toward predictions and simulations of the net reduction of fossil greenhouse gas emissions (avoided emissions) of SRC over different rotation cycles, global warming scenarios, and management strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura silvicultura recepado
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.