Objetivo
The basic concept of the present work is the definition of an effective repair method for large steel structures with defects. Two basic steel structural types will be dealt with in this work, namely marine structures and steel civil engineering structures. The objective of this project is to demonstrate that composite patch repairs can be environmentally stable and therefore, that they can be used as permanent repair measures. This objective will mainly be achieved by: 1) Studying and demonstrating through theoretical analyses, numerical simulations and experimental testing that the use of composite patch repairs leads to the reinforcement of a steel structural member. 2) Determining, evaluating and quantifying the efficiency of composite patch reinforcements in the marine/bridge environment, in both the short and long term. 3) Developing a generalized procedure for the design and application of composite patch reinforcements in steel marine and civil engineering infrastructure applications. 4) Evaluating existing or developing new, practically applicable and sensor based monitoring techniques of the final through-life structural integrity of the patch. 5) Demonstrating the effectiveness of the developed design tools and procedures through full-scale tests. 6) Developing an internationally recognised training programme for personnel. The objectives defined above are in full line with the requirements of FP7-SST-2008-RTD-1 call for proposals. The proposed composite patch repair technology is an innovative and highly competitive product that caters to the needs of both marine vessels and civil engineering infrastructures. It reduces quite significantly the maintenance costs of many large steel structures, and in the case of metallic bridges it prolongs their design life. The proposed technology creates a new market and it gives the partners the capability of providing high technology and high added value services worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2008-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.