Objetivo
The incidence and prevalence of dementia is rising as the world-wide population ages. Determining biomarkers for the early detection of underlying biology that will predict dementia progression reliably or, the monitoring of biological processes once present to track progression and treatment is necessary. Furthermore, these biomarkers will aid in the differentiation of dementia from normal ageing and between its subtypes, and in the development of sensitive and specific diagnostic and treatment methods. The current study will be the first to assess a new protein-aggregating biomarker of dementia, TAR-DNA-binding-protein-43 (TDP-43), in a population-based sample. TDP-43 was implicated in the biology of dementia in 2006 however its relevance to the population is unknown. This study will assess the significance of TDP-43 in relation to dementia in a population sample of older people who have undergone brain donation. The sample (n=350) is from the European Clinicopathological Studies in Europe (EClipSE). Each participant has been tracked longitudinally for up to twenty years (dependent on date of death), with clinical (e.g. dementia and other diagnoses such as diabetes, cognition and psychological symptomatology) data available. The three study objectives are: • The determination of the prevalence of pathological TDP-43 expression in a population-based sample of older people as a whole and relative to dementia status. • The determination of the relationships between pathological TDP-43 expression and other neuropathological markers of dementia as well as longitudinal cognition and psychological symptomatology. • The development of clinical criteria which are sensitive and specific to the presence of pathological TDP-43 expression during life. These investigations will have significant implications for the diagnosis, management and treatment of dementia syndromes, with the aim of decreasing the social and economic costs of dementia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.